Percepción de la Calidad de Atención a los Usuarios en el Servicio de Emergencia de un Hospital General del Seguro Social

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1081

Palabras clave:

calidad de atención, percepción del usuario, servicio de emergencia, satisfacción del paciente

Resumen

La calidad de atención en los servicios de urgencias constituye un motivo de preocupación e investigación constante, dado que los usuarios con frecuencia manifiestan insatisfacción por la atención recibida. El objetivo este estudio es evaluar la percepción de la calidad de atención y el nivel de satisfacción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia La investigación fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño transversal no experimental. Se aplicó una encuesta estructurada a una muestra de 195 pacientes. Los resultados evidenciaron que el 45,64% de los usuarios experimentaron tiempos de espera superiores a una hora, lo que representa un factor crítico de insatisfacción. Aunque se destacó una valoración positiva en aspectos como la limpieza del área 59,3% y la atención del personal 33,4% entre siempre y casi siempre, se identificaron deficiencias relevantes en la comunicación con los pacientes el 48%, señaló no haber recibido información clara sobre su condición de salud. Asimismo, el 28% percibió la existencia de equipamiento suficiente y adecuado. Se concluye que la percepción de calidad de atención se encuentra influenciada por múltiples factores, entre ellos la eficiencia operativa, la comunicación interpersonal y la infraestructura. El estudio resalta fortalezas significativas en la calidad humana y competencia técnica del personal, aspectos claves en la atención de emergencia; sin embargo, identifica áreas críticas que requieren mejora inmediata, como la optimización del tiempo de espera, la eficacia en la comunicación clínica y la adecuada disponibilidad de recursos físicos, fundamentales para garantizar una atención segura y de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álava, P., & Paredes, M.C. (2024). Calidad de la atención médica en el área de emergencia: percepción y expectativas de los pacientes de un hospital público. Revista GICOS. DOI:10.53766/gicos/2024.09.02.10

Arévalo-Marcos, R. A. (2022). Calidad de atención y satisfacción del usuario de consulta externa en un hospital público del Perú. Gaceta científica, 8(4), 201-206.

Chamba T, M., Benítez Ch, J., Reyes R, E., & Blacio R, (2021). Calidad de atención de enfermería y satisfacción percibida en el Hospital especializado Gineco-obstétrico Ángela Loayza de Ollague, Santa Rosa, Ecuador. REDIELUZ, 11(2), 39-45. https://doi.org/10.5281/zenodo.6800255

Dávila Vigil, D.F., & Chirinos Ríos, C.A. (2022). Quality of care in the EsSalud emergency service, northern Region, Peru. Journal of Medicine and Life, 15, 1563 - 1568. DOI:10.25122/jml-2021-0254

De la Cerna-Luna, R., Santayana-Calisaya, N., Corilla-Bruno, A., Valladolid-Evaristo, C., Llancari-Molina, W., & Urrunaga-Pastor, D. (2023). Satisfacción del usuario en consulta externa de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2022. ACTA MEDICA PERUANA. DOI:10.35663/amp.2023.402.2590

Echeverría Chicaíza, P., & Bravo Bello, Y. (2024). Calidad de Atención y su Incidencia en la Satisfacción del Usuario Externo en un Centro de Especialidades en Galápagos: Quality of Care and its Impact on External User Satisfaction in a Specialty Center in Galapagos. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 1335 – 1356. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2690

Gómez, K. S. R., Genes, G. S., & Aragón, S. P. F. (2018). Satisfacción del usuario: un reto a la calidad del cuidado. Ciencia y Salud Virtual, 10(1), 49-61.

Gómez Mendoza, M.J., Jaramillo Montaño, F.M., Estrella Gaibor, C.E., & Núñez Gamboa, J.J. (2022). Análisis de la gestión administrativa y calidad del servicio de emergencias del Centro Tipo C San Rafael de Esmeraldas 2020. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. DOI:10.51798/sijis.v3i5.446

Granados Castro, D.V., & García Sura, A.G. (2024). Percepción de las juventudes sobre la calidad de atención en los Servicios de Salud Amigables. Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud. DOI:10.5377/alerta.v7i1.16160

Guerrero Pin, C.E., Piñón Gamez, A., Carranza Domínguez, A.P., Ávila Zambrano, C.J., & Carballosa Velezquez, E. (2023). Percepción de la asistencia médica, en usuarios atendidos en emergencia de un hospital público de Manabí. Bionatura. DOI:10.21931/rb/2023.08.03.66

Larios, C. D. P. P. (2020). Calidad de atención y satisfacción del usuario externo del centro de salud de zona rural peruana. Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea), 9(1).

Martínez Carmona, M. N. (2022). Percepción de la calidad del cuidado de la enfermera y nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados del Hospital I La Esperanza, Trujillo, La Libertad, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. Repositorio ULADECH. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/374695

Morales, C. C., & González, R. M. P. (2021). Calidad de atención de enfermería en la unidad de hemodiálisis en el área de pediatría. XIKUA Boletín Científico de La Escuela Superior de Tlahuelilpan, 9(17), 26-29.

Noboa Mora, C.J., & Morocho Idrovo, S.E. (2024). Calidad de la atención y satisfacción de los usuarios en los servicios de emergencia del sistema de salud ecuatoriano: implicaciones para la sostenibilidad y la sociedad. Ibero-American Journal of Education & Society Research. DOI:10.56183/iberoeds.v4is.665

Noboa Mora, C.J., & Morocho Idrovo, S.E. (2024). Calidad de la atención y satisfacción de los usuarios en los servicios de emergencia del sistema de salud ecuatoriano: implicaciones para la sostenibilidad y la sociedad. Ibero-American Journal of Education & Society Research. DOI:10.56183/iberoeds.v4is.665

Pogo Guamán, R.M. (2023). Bioseguridad en ambientes hospitalarios. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. DOI:10.56712/latam.v4i2.1039

Pozo, C. E. V., Villacrés, L. S. M. y Villacrés, G. M. M. (2021). Calidad percibida y satisfacción de los usuarios en el hospital general del norte de Guayaquil ceibos: Evaluación para la mejora. Centro Sur. https://www.centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/272

Rodríguez López, R. M., & Arévalo Marcos, R. A. (2023). Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima-Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5045-5059. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4815

Roldan Cabrera, J.L., Martínez Zapata, K.M., & Sotomayor Preciado, A.M. (2024). Satisfacción del Usuario como Indicador de Calidad en la Atención Primaria en Salud. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. DOI:10.37811/cl_rcm.v8i3.12235

Tauda, M.E., Cruzat Bravo, E.J., & López Molina, E. (2024). Percepción de los usuarios adultos mayores sobre la calidad de atención de salud en una comuna de la región de los ríos, Chile, post pandemia. Revista del Instituto de Salud Pública de Chile. DOI:10.34052/rispch.v8i2.189

Vargas Celis, Ivonne, Soto Guerrero, Sebastián, Hernández Leal, María José, & Campos Romero, Solange. (2020). La confianza en la relación profesional de la salud y paciente. Revista Cubana de Salud Pública, 46(3), . Epub 25 de noviembre de 2020. Recuperado en 08 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662020000300015&lng=es&tlng=es.

Vizcaíno, Antonio de Jesus, Vizcaíno Marín, Vanessa del Pilar, & Fregoso Jasso, Gabriel Salvador. (2019). Análisis de la satisfacción de pacientes del servicio de urgencias en un hospital público de Jalisco. Horizonte sanitario, 18(1), 27-36. https://doi.org/10.19136/hs.a18n1.2103

World Health Organitation. (2023). Quality of care [Sitio oficial]. World Health Organitation. https://www.who.int/health-topics/quality-of-care

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Preciado Palta, M. E., & Chamba Tandazo, M. J. (2025). Percepción de la Calidad de Atención a los Usuarios en el Servicio de Emergencia de un Hospital General del Seguro Social. Arandu UTIC, 12(2), 2518–2532. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1081

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a