Análisis de resultados sobre los estilos de liderazgo en motivación laboral de exportadoras de plátano (Musa Aab), el Carmen Manabí

Autores/as

  • Cesar Armando Moreira Zambrano Escuela Superior Politecnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López ESPAM MFL
  • Juana Dayana Naranjo Cedeño Escuela Superior Politecnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López ESPAM MFL

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1342

Palabras clave:

liderazgo gerencial, motivación laboral, exportadoras de plátano, gestión empresarial, comportamiento organizacional

Resumen

La presente investigación analiza la influencia del estilo de liderazgo gerencial en la motivación laboral de los empleados de empresas exportadoras de plátano (Musa AAB) en El Carmen, Manabí. El estudio se basa en el modelo del Grid gerencial de Blake y Mouton para evaluar el liderazgo, y en la teoría de autodeterminación de Deci y Ryan para analizar la motivación laboral. La metodología empleada fue de tipo mixto con un enfoque descriptivo-explicativo, aplicando encuestas y entrevistas a empleados y líderes de distintos niveles jerárquicos en seis empresas exportadoras. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software MAXQDA. Los hallazgos evidencian que las empresas estudiadas mantienen un equilibrio en su estilo directivo, con una orientación del 67.75% hacia el factor humano y un 66% hacia las metas productivas. Destaca especialmente la sólida conexión encontrada entre los modelos de gestión participativa y el desarrollo de la motivación intrínseca del personal, que alcanzó niveles del 86,80%. Estos resultados tienen implicaciones significativas para el sector agroindustrial exportador, ya que ofrecen un marco para optimizar las prácticas gerenciales que equilibran la atención al capital humano con los objetivos productivos. La investigación aporta al campo de la gestión organizacional al evidenciar que los estilos participativos generan mayor satisfacción laboral (90%) y fortalecen factores motivacionales como la autonomía (96,67%) y la superación profesional (42,62%). En conclusión, el liderazgo gerencial influye significativamente en la motivación laboral, siendo más efectivos los estilos que combinan la orientación hacia las personas con el enfoque en resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Atieq, M., Basid, R., & Jayanti, T. (2023). Gamificación pada Perusahaan: Dampaknya pada Tingkat Compromiso Karyawan Generasi Z. BISNIS: Jurnal Bisnis dan Manajemen Islam, 11(1), 87. https://doi.org/10.21043/bisnis.v11i1.19462

Ahmad, A., Malik, M., & Musnadi, S. (2021). The influence of participatory leadership and communication on intrinsic and extrinsic motivation and its impact on the performance of bureau of goods and services procurement of aceh regional secretariat. International Journal of Business Management and Economic Review, 4(3), 176-179 https://doi.org/10.35409/ijbmer.2021.3268

Caldwell, C., Hobbs, H., & Williamson, I. (2023). Diversidad, sesgo e integridad: implicaciones para el liderazgo. Business and Management Research, 12(2). https://doi.org/10.5430/bmr.v12n2p21

Calonge-Pascual, S., Guijarro-Romero, S., & Burgueño, R. (2024). La TAD y sus tipos de motivación a lo largo de un continuum de autodeterminación. Recuperado de https://n9.cl/wz6tf

Cárdenas Espinoza, M. d. (2022). Impacto de la comunicación organizacional en los niveles de desempeño del personal de la empresa fideos paraísos. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23839/1/UPS-CT010204.pdf

Flores-Tapia, C. E., & Ortiz-del Pino, Á. R. (2024). Identificación del estilo de liderazgo mediante la aplicación del Test del Grid Gerencial. Caso Curtiduría Tungurahua. Veritas & Research, 6(2), 130-141. Recuperado de https://lc.cx/4bzWtt

Guohao, L., Pervaiz, S., & Qi, H. (2021). Workplace friendship is a blessing in the exploration of supervisor behavioral integrity, affective commitment, and employee proactive behavior–An empirical research from service industries of Pakistan. Psychology Research and Behavior Management, 14, 1447-1459. https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.2147/PRBM.S329905

Huamán-Gil, L. A. (2024). Impacto del liderazgo estratégico en el compromiso organizacional. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(18), 4-18. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i18.3961

I Interem. (2022). 10 claves para ser un líder productivo. Recuperado de https://es.linkedin.com/pulse/10-claves-para-ser-un-l%C3%ADder-productivo-

Lindov, I. (2024). Leadership impact on the effectiveness in digitalised it organisations, SCIENCE International journal, 3(3), 153-158. Recuperado de https://scienceij.com/index.php/sij/article/view/202/167

Loeung, B. (2024). The impact of leadership on employee performance in construction: a case study of beltei construction company, phnom penh, cambodia. Journal of Entrepreneurship. https://doi.org/10.56943/joe.v3i2.545.

Lokman, A., L, F., Ustadi, Y., Rahman, F., Zain, Z., & Rahmat, N. (2022). Investigating Motivation for Learning Via Vroom’s Theory. International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences. https://doi.org/10.6007/ijarbss/v12-i1/11749

Maldonado, R. O. (2020). La incidencia del liderazgo en la motivación. Recuperado de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7753/1/T3340-MDTH-Calder%c3%b3n-La%20incidencia.pdf

Mango, E. (2018). Rethinking leadership theories. Open Journal of Leadership, 7(1), 57-88. Recuperado de https://www.scirp.org/html/5-2330143_83142.htm

Manzoor, F., Wei, L., Hussain, A., Asif, M., & Shah, S. I. A. (2021). Intrinsic rewards and employee’s performance with the mediating mechanism of employee’s motivation. Frontiers in Psychology, 12, 563070. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.563070

Mendoza Torres, M. R., & Ortiz Riaga, C. (2021). El liderazgo transformacional, dimensiones e impacto en la cultura organizacional y eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 14(1), 118-134. https://doi.org/10.33131/24222208.403

Mendoza Vargas, E., Boza Valle, J., & Manjarrez Fuentes, N. (2021). Impacto socioeconómico de la producción y comercialización del cacao de los pequeños productores del cantón Quevedo: Socio-economic impact of the production and marketing of cocoa by small producers of the Quevedo cantón. revista científica ecociencia, 8, 255–272. https://doi.org/10.21855/ecociencia.80.603

Mosqueda Ortiz, S. y López-Walle, J. M. (2022). Climas motivacionales, necesidades psicológicas básicas y motivación en deportistas de una institución privada. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (59), e1402. https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2022)0059-003

Ojeda Rodríguez, C., Ramírez Solano, M., Rojas Camacho, P., Román López, S., & Sandi Padilla, J. (2023). Repercusiones del teletrabajo en la motivación y satisfacción laboral durante la pandemia en un grupo de personas entre 18 a 65 años en Costa Rica. Wimb Lu, 18(1), 101–127. https://doi.org/10.15517/wl.v18i1.55065

Randstad. (2023). Liderazgo situacional: tipos y ejemplos. Randstad. Recuperado de https://www.randstad.es/contenidos360/desarrollo-profesional/el-liderazgo-situacional-una-solucion-versatil/

Santiago Torner, C. (2021). La relación entre liderazgo adaptativo y calidad de vida en una organización del sector eléctrico colombiano bajo el contexto pandemia covid-19. Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 3(2), 27–52. https://doi.org/10.52948/rcca.v3i2.432

Torner, C. S. (2021). Liderazgo adaptativo y desempeño. Estrategia bajo un contexto COVID19 en una organización del sector eléctrico colombiano. Revista Estrategia Organizacional, 10(1). https://doi.org/10.22490/25392786.4558

Van den Broeck, A., Howard, J. L., Van Vaerenbergh, Y., Leroy, H., & Gagné, M. (2021). Beyond intrinsic and extrinsic motivation: A meta-analysis on self-determination theory’s multidimensional conceptualization of work motivation. Organizational Psychology Review, 11(3), 240-273. Recuperado de https://espace.curtin.edu.au/bitstream/handle/20.500.11937/86696/86558.pdf?sequence=3

Vera-Noriega, J. Ángel, Borbón-Morales, C. G., Mejía-Trejo, J., & Durazo-Salas, F. F. (2023). Relación y comparación entre las variables de clima organizacional, satisfacción y calidad de vida en una empresa de ventas telefónicas del noroeste de México. Scientia et praxis, 3(05), 83–109. https://doi.org/10.55965/setp.3.05.a4

Vorecol. (2024). El papel del liderazgo en la mejora de la productividad en entornos laborales. Recuperado el 28 de agosto de 2024, recuperado de https://vorecol.com/es/articulos/articulo-el-papel-del-liderazgo-en-la-mejora-de-la-productividad-en-entornos-laborales-1970

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Moreira Zambrano, C. A., & Naranjo Cedeño, J. D. (2025). Análisis de resultados sobre los estilos de liderazgo en motivación laboral de exportadoras de plátano (Musa Aab), el Carmen Manabí. Arandu UTIC, 12(3), 576–590. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1342

Número

Sección

Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a