Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La recepción de los escritos para su publicación en la Revista se efectuará (1) vía correo electrónico a la siguiente dirección: arandu.utic@gmail.com o (2) a través de la Plataforma de la Revista http://www.utic.edu.py/revista.ojs/index.php/revista/index.
- El sistema de arbitraje de artículos enviados para su publicación en nuestra Revista cuenta con un procedimiento estándar que permite a los editores tomar decisiones sobre (1) la publicación, (2) la publicación con sugerencias de cambios y (3) la devolución de los trabajos enviados.
- Una vez recibido el escrito, se informará al autor sobre la publicación en un plazo no mayor a dos meses. Mientras dura este periodo, el autor se compromete a no publicar el escrito en otro medio.
- La evaluación de los artículos presentados se hace a través del arbitraje de pares (Double anonymous peer review), dos expertos en el área temática del escrito en cuestión, quienes poseen un grado académico similar o superior al del autor, y que evalúan la calidad, la originalidad y el rigor científico de los trabajos.
- El artículo evaluado se publica cuando los árbitros escogen la opción (1) “Aceptar”. Con las opciones (2) “Cambios menores” y la opción (3) “Cambios sustanciales” la publicación se efectuará una vez asentados los cambios sugeridos por parte del autor. El artículo evaluado no se publica cuando los árbitros escogen las opciones (4) “No publicar” o (5) “Enviar a otra publicación”, en este último caso se sugiere al autor que envíe el artículo a otra revista de su consideración.
-
En caso de falta de acuerdo entre los árbitros se procederá de la siguiente manera:
Diferencias no sustanciales: cuando ambos árbitros fallan en el sentido (1), (2) o (3) o ambos dictaminan con (4) o (5) será el Editor que resolverá el caso;
Diferencias sustanciales: cuando uno de los árbitros se decide por los puntos (1), (2) o (3) y el otro por (4) o (5) el artículo se enviará a un tercer árbitro, cuya evaluación decidirá el caso. - El método del arbitraje es de “doble ciego” (Double anonymous peer review), en el cual los árbitros desconocen la identidad del autor, cuyo artículo evalúan y tampoco los autores cuentan con la identificación de los que arbitran sus escritos. El Editor se encarga también de que un árbitro no conozca la identidad de su otro par; todo esto para evitar los posibles sesgos en el proceso de arbitraje.
- El Comité Editorial de la Revista se reserva el derecho de introducir modificaciones formales necesarias para adaptar el texto a las normas de publicación, por esta razón, la versión digital del artículo presentado debe ser modificable.
Artículos de investigación
Política de sección por defecto
Aviso de derechos de autor/a
La política de nuestra revista declara que los autores retienen la propiedad intelectual de sus trabajos y otorgan los derechos de uso a terceros mediante una licencia abierta de Creative Commons. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, transferirlos o utilizarlos para cualquier otro fin lícito.
El texto completo de todo el contenido está disponible de forma gratuita y de acceso abierto de manera inmediata y sin periodo de embargo. Tampoco se requiere que los usuarios se registren para leer el contenido.
Esta política busca fomentar la difusión y el intercambio de conocimientos académicos al tiempo que garantiza el reconocimiento y la atribución adecuada a los autores originales de los trabajos publicados.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.