Estrategias creativas para la motivación hacia la lectura en primer grado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1612

Palabras clave:

estrategias creativas, motivación, lectura, primer grado, educación básica

Resumen

La motivación en el desarrollo de la lectura constituye un factor esencial para la formación integral de los estudiantes desde la primera infancia, ya que influye directamente en su comprensión, pensamiento crítico y hábitos lectores. No obstante, en la práctica educativa se evidencian limitaciones debido a la falta de estrategias creativas e innovadoras que despierten interés en los niños, convirtiendo la lectura en una actividad mecánica y desmotivadora. El estudio se desarrolló con estudiantes de primer grado de la escuela “Santa Teresita del Valle”, mediante un enfoque mixto que incluyó observación, análisis documental y encuestas. Los resultados evidenciaron que las planificaciones docentes carecen de tareas dinámicas y motivadoras, predominando prácticas rutinarias que no fomentan el gusto por la lectura. Asimismo, se constató escasa participación de las familias y ausencia de hábitos lectores en el hogar. Como respuesta, se propuso una serie de estrategias creativas basadas en actividades lúdicas, manipulativas y expresivas, entre ellas dramatizaciones, rutinas de pensamiento, pictoescritura, narración de cuentos y proyectos de lectura compartida con la familia. Estas acciones buscan fortalecer la motivación intrínseca, incentivar la creatividad y consolidar competencias comunicativas, logrando que la lectura se convierta en una experiencia significativa y placentera para los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Pearson Educación.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.

Lavanda, J. V., Rosales, E. J., & Ortiz, W. (2024). Estrategia didáctica para la comprensión lectora en los alumnos de quinto año de educación general básica. Dominio de las Ciencias, 10(2). https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3832

Ordoñez, C. (2023). Cuento pop-up en la motivación por la lectura en niños de la I.E. Coronel Juan Valer Sandoval, Lima, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/126925

Punín Rojas, M. P. (2021). Proyecto de nivelación de la lectoescritura mediante estrategias metodológicas virtuales: una propuesta para tercer año de Educación General Básica ecuatoriana [Trabajo de titulación, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11365

Rivas García, D. (2022). Actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre” Ecuador, 2021 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/78347

Rosero, J., & Chuquian, M. (2024). Estrategias metodológicas lúdicas para la motivación de la lectura [Trabajo de titulación, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12729

Tello Cóndor, G. (2021). Actividades lúdicas para el mejoramiento de la lectura comprensiva de los estudiantes de quinto año de Educación Básica de la escuela “Numa Pompilio Llona” [Tesis de grado, Universidad Técnica de Cotopaxi]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/EC_d957adf9fca492f5a0738f5479023549

Villegas, M., & Orjuela, R. (2023). Lectura y motivación: estrategia pedagógica para desarrollar la comprensión lectora, a través de la motivación por la lectura con los estudiantes de la Institución Educativa Gimnasio del Calima, Darién Valle del Cauca [Trabajo de titulación,

Corporación Universitaria Minuto de Dios]. http://hdl.handle.net/11371/5960

Zambrano, J., & Rivadeneira, M. (2023). La motivación hacia la lectura y la comprensión lectora en estudiantes de primero de bachillerato. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR, 6(11, Ed. esp.), 104–116. http://reicomunicar.org/index.php/reicomu..nicar/article/view/121

Zambrano, L., Alvarado, E., Lucas, N., Márquez, S., & Tamayo, C. (2024). Estrategias efectivas para la animación a la lectura en la educación básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13201

Descargas

Publicado

2025-10-17

Cómo citar

Calle Mazapanta, L. M., Quevedo Valencia , E. J., & Piñera Concepción, Y. de la C. (2025). Estrategias creativas para la motivación hacia la lectura en primer grado. Arandu UTIC, 12(3), 4098–4118. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1612

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a