Entorno Virtual de Aprendizaje para la tributación básica en personas naturales bajo el Régimen Impositivo Simplificado para Emprendedores
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1303Palabras clave:
entorno virtual de aprendizaje, obligaciones tributarias, rimpe negocio popular, tributación básicaResumen
El presente estudio tiene como objetivo potenciar los conocimientos en tributación básica, mediante el uso de un entorno virtual de aprendizaje (EVA), enfocado a las personas naturales bajo el régimen (RIMPE) de Zaruma. Se utilizó el método investigación – acción, con alcance explicativo, apoyado de encuestas con su instrumento el cuestionario, a su vez el pre test y post test, que permitieron precisar el objeto de estudio y plantear soluciones. La población de estudio fueron las personas naturales bajo el Régimen RIMPE del cantón Zaruma, se contó con la participación de 45 emprendedores locales del sector comercial y de servicio, la mayor fuente de tributación de la zona en esa categoría. Como resultado se obtuvo que la fusión de conocimientos tributarios, herramientas tecnológicas y recursos didácticos en un entorno virtual de aprendizaje diseñado en Moodle, optimizan el aprendizaje práctico y dinámico, convirtiéndose en una estrategia eficiente para la educación fiscal; este entorno flexible e interactivo facilitó la comprensión de conceptos normativos complejos, al ofrecer recursos normativos informativos, actividades interactivas, repositorios externos, juegos y dinámicas, para la aplicación efectiva de la normativa fiscal en entornos digitales. Se logró con Moodle, potenciar los conocimientos tributarios en un 94% y pasar de 2.94/10 de calificación inicial a 9.39/10 de calificación promedio final, superando así limitaciones educativas tradicionales, fortaleciendo competencias digitales esenciales para el cumplimiento tributario y promoviendo una cultura tributaria más sólida y eficiente.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional del Ecuador (2022). Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID-19. (2021, noviembre 29). 3er Suplemento al Registro Oficial N.º 587. Gaceta Oficial del Ecuador.
Bordones, M., Callohuanca, R., & Valverde, L. (2019). Educación tributaria y cultura fiscal en América Latina: Retos y perspectivas. Revista de Estudios Tributarios, 8(2), 101-120.
Callohuanca, E., Flores, L., & Sucari, W. (2020). Educación tributaria y recaudación fiscal de rentas de primera categoría en estudiantes universitarios del Perú. Revista Innova Educación, 2(3), 506-517. https://doi.org/10.35622/j.rie.2020.03.009
Campoverde Peñaranda, Nancy Ximena, Narváez Zurita, Cecilia Ivonne, & Solís Muñoz, Juan Bautista. (2024). Educación fiscal: clave para cambiar la percepción tributaria de la sociedad. Conrado, 20(98), 156-167. Epub 30 de junio de 2024. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442024000300156&lng=es&tlng=es.
Callohuanca, R., Valverde, L., & Bautista, J. (2020). Innovación en educación tributaria: Estrategias digitales y participación ciudadana. Revista Iberoamericana de Educación, 83(1), 33-50.
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. (2012). Estimación del incumplimiento tributario en América Latina: 2000-2010 (Documento de trabajo No. 2012). Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosdeTrabajo/2012/2012_EIT_AL_pecho_pelaez_sanchez.pdf
Cevallos-Briones, J. M., & Carreño-Arteaga, N. P. (2025). Cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias en el cantón pedernales, año 2024. Revista científica multidisciplinaria arbitrada yachasun - ISSN: 2697-3456, 9(16), 1075–1086. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/653
Cruz-Carballosa, Yosvanis, Cruz-Suárez, Beatriz, Zayas-González, David de Jesús, Hernández-González, Santiago, Almira-Verdecia, Orlando, & Cruz-Carballosa, Yaneli. (2024). Entornos virtuales de aprendizaje y el trabajo independiente. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 28(3), . Epub 01 de mayo de 2024. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942024000300022&lng=es&tlng=es
Galecio Mora, DE, Carazas Durand, CR, & Flores Cueva, MY (2025). Entornos virtuales para el aprendizaje: una revisión sistemática. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.15447967
García, M. (2023). Revolucionando la tributación: la administración tributaria 3.0 ya está aquí. Publications IADB. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/revolucionando-la-tributacion-la-administracion-tributaria-ya-esta-aqui.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carmen Yamileth Armijos Cabrera, Danilo Marcelo Diaz Quichimbo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.