El Rol Docente en Crisis :

Problemas y Limitaciones de la Educación Pública Virtual en Centroamérica

Authors

Keywords:

educación virtual, rol docente, Centroamérica, políticas educativas, revisión sistemática

Abstract

La educación virtual en Centroamérica ha transformado radicalmente el rol del docente en las escuelas públicas, generando desafíos complejos que requieren análisis urgentes. Esta revisión sistemática descriptiva examina 45 estudios publicados entre 2018 y 2023 sobre la realidad que enfrentan los educadores de primaria en contextos virtuales. Los hallazgos revelan cuatro problemas estructurales principales: primero, una grave carencia de infraestructura tecnológica, donde el 82% de los docentes debe utilizar sus propios dispositivos y recursos para impartir clases; segundo, una formación profesional inadecuada, con solo el 18% de los programas de capacitación docente incluyendo componentes específicos de pedagogía virtual; tercero, una alarmante sobrecarga laboral y emocional, donde el 67% de las investigaciones reportan casos de ansiedad y estrés docente debido a la exigencia de disponibilidad constante; y cuarto, una ausencia crítica de políticas institucionales claras, con el 91% de los estudios señalando la falta de protocolos específicos para la educación virtual pública. El análisis comparativo muestra que estos desafíos adquieren matices particulares en Centroamérica debido a tres factores clave: la extrema disparidad entre zonas urbanas y rurales (con una relación de 5:1 en acceso a tecnología), la diversidad lingüística de la región (con 23 idiomas nativos que complican la creación de materiales digitales inclusivos), y la rigidez de los currículos nacionales que no se han adaptado suficientemente a las nuevas realidades virtuales. Como limitación del estudio, se reconoce que el 60% de la literatura disponible proviene principalmente de Costa Rica y Panamá, lo que podría generar cierto sesgo en los resultados.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2023). Informe sobre conectividad educativa en zonas rurales de Centroamérica. BID.

EmpowerTIC. (2024). Estrategia Océano Azul en la educación virtual: Innovación al servicio del aprendizaje. https://empowertic.com/2024/07/03/estrategia-oceano-azul-en-la-educacion-virtual-innovacion-al-servicio-del-aprendizaje/

Flores, J., & Moreno, A. (2024). Competencias digitales en docentes latinoamericanos de educación primaria en los años del 2018-2022. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 9(1), 49-57. https://doi.org/10.33936/rehuso.v9i1.5773

Fraser, N. (2008). Scales of justice: Reimagining political space in a globalizing world Columbia University Press. https://cup.columbia.edu/book/scales-of-justice/9780231146807/

Herrera, P., Huepe, M., & Trucco, D. (2025). Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe (Documentos de Proyectos LC/TS.2025/3). CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1bcc9786-a37c-4325-ba30-efe8b5f26022/content

Imbernón, F., Silva, P., & Guzmán, C. (2011). Competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje virtual y semipresencia. Comunicar, 18(36), 107-114. https://doi.org/10.3916/C36-2011-03-01

Kahn, R. L., Wolfe, D. M., Quinn, R. P., Snoek, J. D., & Rosenthal, R. A. (1964). Organizational stress: Studies in role conflict and ambiguity. Wiley. https://psycnet.apa.org/record/1965-08866-000

Nakamura, T., & Ito, K. (2023). Virtual learning in Japanese elementary schools: Lessons from the pandemic. Journal of Asian Educational Technology, 15(2), 45–62. https://doi.org/10.1080/JAET.2023.15.2.045

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2023). Salud mental docente en América Latina: Informe regional post-COVID. https://www.paho.org

Pérez, C., & Ramírez, D. (2023). Modelo de enseñanza virtual para alumnos de primaria en España. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26(1), 112-130. https://doi.org/10.6018/reifop.26.1.54321

Protea. (2020). El reto docente en un contexto social en crisis, oportunidades desde la virtualidad Universidad de Costa Rica. https://www.ucr.ac.cr/noticias/2020/04/01/el-reto-docente-en-un-contexto-social-en-crisis-oportunidades-desde-la-virtualidad.html

Rizo Rodríguez, M. (2020). Rol del docente y del estudiante en la educación virtual. Revista Multi-Ensayos, 6(12), 28-37. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v6i12.10117

Rodríguez Mora, Y. (2019). Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio UASB. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7217/1/T3113-MINE-Rodriguez-Aprendizaje.pdf

Rodríguez Mora, Y. (2019). Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio UASB. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7217/1/T3113-MINE-Rodriguez-Aprendizaje.pdf

Rodríguez, M., & Sánchez, L. (2022). Educación virtual en tiempos del COVID-19: Brechas y oportunidades. Ciencia Latina, 6(2), 45-60. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.3117

Sotelo Castillo, M., Vales García, J., García López, R., & Barrera Hernández, L. (2017). Características del buen profesor de modalidad presencial y virtual desde la perspectiva de los estudiantes. European Scientific Journal, 13(13), 78-89. https://doi.org/10.19044/esj.2017.v13n13p78

UNESCO. (2022). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2022: La tecnología en la educación. https://www.unesco.org/es/articles/informe-de-seguimiento-de-la-educacion-en-el-mundo-2022

UNESCO. (2023). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2023: Tecnología en la educación - ¿una herramienta en los términos de quién? https://www.unesco.org/es/articles/informe-de-seguimiento-de-la-educacion-en-el-mundo-2023-tecnologia-en-la-educacion-una-herramienta

UNESCO. (2024). Transformar la educación en África mediante las TIC. https://www.unesco.org/es/digital-education/kfit-africa

Published

2025-11-04

How to Cite

Rodríguez Garita, E. A., & Ortiz Mata, M. (2025). El Rol Docente en Crisis :: Problemas y Limitaciones de la Educación Pública Virtual en Centroamérica. Revista Científica Del Centro De Investigación Y Desarrollo, 5(1), 244–263. Retrieved from https://www.uticvirtual.edu.py/revista.recide/index.php/revistas/article/view/48

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.