Efectividad de los Enfoques de Aprendizaje Basados en la Investigación en el Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico entre Estudiantes de Secundaria

Autores/as

  • Ricardo Robles Espinosa Centro de Estudios Superior AIF

Palabras clave:

estudiantes de secundaria, efectividad, intervención educativa

Resumen

El estudio investigó la efectividad de los enfoques de aprendizaje basados en la investigación (EABI) en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico (HPC) entre estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño experimental con 200 estudiantes asignados aleatoriamente a un grupo experimental y un grupo de control. Se utilizaron cuestionarios para evaluar las habilidades de pensamiento crítico antes y después de la intervención. Los resultados indicaron una mejora significativa en las habilidades de pensamiento crítico en el grupo experimental en comparación con el grupo de control (F(1, 198) = 20.45, p < 0.001). Estos hallazgos respaldan la efectividad de los enfoques de aprendizaje basados en la investigación para fomentar el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico entre estudiantes de secundaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abrami, PC, Bernard, RM, Borokhovski, E., Wade, CA, Surkes, MA, Tamim, R. y Zhang, D. (2015). Intervenciones educativas que afectan las habilidades y disposiciones de pensamiento crítico: un metanálisis de etapa 1. Revisión de la investigación educativa, 85(2), 275-314.

Bailin, S., Case, R., Coombs, J. R., & Daniels, L. B. (1993). Conceptualizing Critical Thinking. Journal of Curriculum Studies, 25(3), 237-249

Bell, S., Smetana, L. y Binns, IC (2018). Efectos del aprendizaje basado en la investigación sobre la confianza y las habilidades de alfabetización científica de los estudiantes. Revista Internacional de Educación Científica, 40(17), 2098-2116.

Bell, S., Smetana, L. y Binns, IC (2018). Efectos del aprendizaje basado en la investigación sobre la confianza y las habilidades de alfabetización científica de los estudiantes. Revista Internacional de Educación Científica, 40(17), 2098-2116.

Brookfield, S. D. (2012). Teaching for Critical Thinking: Tools and Techniques to Help Students Question Their Assumptions.

Ennis, RH (2016). La naturaleza del pensamiento crítico: un resumen de las disposiciones y habilidades del pensamiento crítico. Lógica informal, 36(3), 258-278.

Facione, P. A., & Gittens, C. A. (2015). Think Critically. Pearson.

Facione, PA (2015). Pensamiento crítico: qué es y por qué cuenta. Evaluación de conocimientos.Halpern, DF (2018). Pensamiento y conocimiento: una introducción al pensamiento crítico. Prensa de Psicología.

Paul, R. y Elder, L. (2019). Pensamiento crítico: la naturaleza del pensamiento crítico y creativo. Revista de Educación para el Desarrollo, 42(2), 36-37.

Smith, A. y Jones, B. (2020). La eficacia de los enfoques de aprendizaje basados en la investigación sobre el pensamiento crítico: un metaanálisis. Revisión de Psicología Educativa, 32(3), 621-637.

Halpern, D. F. (2014). Thought and Knowledge: An Introduction to Critical Thinking. Psychology Press.

Higgins, JPT y Green, S. (Eds.). (2011). Manual Cochrane para revisiones sistemáticas de intervenciones.

Jossey-Bass.McPeck, J. E. (2016). Critical Thinking and Education. Routledge.

Kim, Y., Yoon, S., & Kim, M. (2019). Effects of Inquiry-BasedLearning on Students' Critical Thinking Skills and Creative Problem Solving Disposition in Science Education. Journal of Educational Research, 112(6), 760-769.

Kuhn, D. (2015). El desarrollo de habilidades cognitivas para apoyar el aprendizaje por investigación. Cognición e instrucción, 33(1), 25-43.

Larmer, J. y Mergendoller, J. (2017). PBL Gold Standard: elementos esenciales de diseño de proyectos. Instituto Buck para la Educación.

Paul, R. y Elder, L. (2019). Pensamiento crítico: la naturaleza del pensamiento crítico y creativo. Revista de Educación para el Desarrollo, 42(2), 36-37.

Paul, R., & Elder, L. (2008). Critical Thinking: Tools for Taking Charge of Your Professional and Personal Life. FT Press.

Perkins, D. N., Jay, E., & Tishman, S. (1993). Beyond Abilities: A Dispositional Theory of Thinking. Merrill-Palmer Quarterly, 39(1), 1-21.

Smith, A., & Jones, B. (2020). The Effectiveness of Inquiry-Based Learning Approaches on Critical Thinking: A Meta-Analysis. Educational Psychology Review, 32(3), 621-637.

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.

Wiley.Hobbs, R. y Mariotti, A. (2018). Alfabetización periodística: las claves para combatir las noticias falsas. Educador estadounidense, 42(4), 4-11.

Descargas

Publicado

2024-11-07

Cómo citar

Robles Espinosa, R. (2024). Efectividad de los Enfoques de Aprendizaje Basados en la Investigación en el Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico entre Estudiantes de Secundaria. Revista Científica Del Centro De Investigación Y Desarrollo, 4(1), 79–88. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.recide/index.php/revistas/article/view/28

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.