La administración en la veterinaria basada en indicadores de gestión
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1408Palabras clave:
indicadores, gestión, objetivos, fidelización, empresaResumen
El presente trabajo se centra en el estudio de los Indicadores de Gestión como herramienta de competitividad empresarial como es la administración, teniendo en cuenta que la situación actual de las organizaciones es muy competitiva y exige innovación para lograr la continuidad de estas, es por esto que se pretende promover el uso de Indicadores de Gestión como una herramienta para medir y lograr los objetivos y/ o metas propuestas, así mismo, es de gran importancia la aplicación de herramientas de gestión para obtener un buen sistema que no solo les permita a las empresas mejorar la satisfacción y fidelización de sus clientes, la competitividad y reducción de costos, sino también, medir el desempeño global de la empresa, la productividad y rentabilidad internamente y respecto a otras empresas de su sector.
Descargas
Citas
Artieda-Rojas, J., Mera-Andrade, R., Muñoz-Espinosa, M., Iraola, J., Barros-Rodriguez, M., Sarabia-Calero, R., Vega-Falcon, V., & Romero-Fernandez, A. (2019). THE BALANCED SCORECARD FOR THE DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE AGRICULTURAL SYSTEMS: A SHORT REVIEW. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 22(3). doi: http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.3083
Beck, M. (2017). Veterinary Practice Management. Wiley-Blackwell.
Camejo, J. (2020). Gestión Polis. Obtenido de Indicadores de gestión ¿Qué son y por qué usarlos?: https://www.gestiopolis.com/indicadores-de-gestion-que-son-y-por-que-usarlos/
Caro, J. C., & Quiroga, L. V. (2016). LOS INDICADORES DE GESTION COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2350&context=administracion_de_empresas
Conexión Esan. (2018). ¿Cuáles son los principales indicadores para la administración de personas? Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/cuales-son-los-principales-indicadores-para-la-administracion-de-personas
Cortes, N. (2023). ¿Qué son los indicadores de gestión? Obtenido de https://www.geovictoria.com/es-cl/blog/operaciones/que-son-los-indicadores-de-gestion/
Donabedian, A. (1989). The quality of care: How can it be assessed? Journal of the American Medical Association, 260(12), 1743–1748.
Drucker, P. F. (2007). The Effective Executive. Harper Business.
DURANGO, J. A. (2013). INDICADORES DE GESTION. Obtenido de https://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/contenido_u3_1.pdf
euroinnova. (2016). ¿Qué son los indicadores de gestión y cuáles son sus tipos? Obtenido de https://www.euroinnova.ec/blog/que-son-los-indicadores-de-gestion
Jaramillo, C. M. (2020). LOS INDICADORES DE GESTIÓN. Obtenido de https://www.visionadministrativa.info/biblioteca/control/indicadores/losindicadoresdegestion.pdf
Jaramillo, J. M. (2014). Indicadores de gestión. Obtenido de https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/manual_indicadores.pdf
Jiménez, J. M. (2014). Los indicadores de gestión en la Administración. Obtenido de https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/4493/1/TFG-Maldonado-Jimenez%2CJulia.pdf
Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (1996). The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Harvard Business Press.
Matiz y asociados. (2014). LOS INDICADORES DE GESTIÓN. Obtenido de http://www.matizyasociados.com/wp-content/uploads/2014/01/indicadores.pdf
Mota, R. A., & Dias, R. A. (2018). Indicadores de desempenho aplicados à gestão de clínicas veterinárias. Revista Brasileira de Medicina Veterinária, 40(2), 139–146.
Navarro, C., & González, L. (2020). Gestión por indicadores en clínicas veterinarias: un enfoque estratégico. Revista Iberoamericana de Gestión Veterinaria, 8(1), 45–59.
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). (2023). Manual sobre los sistemas de vigilancia sanitaria veterinaria.
Osaín, C. L. (2013). Indicadores de Gestión. Obtenido de https://www.ucipfg.com/Repositorio/MLGA/MLGA-03/semana2/indicadores-de- gestion.pdf
Reliability. (2020). Los Indicadores de Gestion. Obtenido de https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/los-indicadores-de-gestion
Roncancio, G. (2018). Indicadores de Gestión (KPI's): Tipos y Ejemplos. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/indicadores-de-gestion-tipos-y-ejemplos
Rubiano, L. M. (2018). IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL CONTROL DE RESULTADOS. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17560/BorreroRubianoLauraMar%C3%ADa2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Terreros, D. (2023). Indicadores de gestión empresarial: características, tipos y ejemplos. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/indicadores-de-gestion
Uribe, F. F., & Guerrero, J. C. (2020). GESTIÓN POR PROCESOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA UNIDADES DE. Obtenido de http://eprints.rclis.org/31012/1/Gesti%C3%B3n%20por%20procesos%2C%20indicadores%20estandares.pdf
Varon, E. (2021). RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN EN LOS PROCESOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN. Obtenido de https://www.studocu.com/co/document/universidad-cooperativa-de- colombia/tecnicas-de-gestion/ensayo-indicadores-de-gestion/8407472
Velásquez, A. F. (2020). Indicadores de gestión, una hoja de ruta que toda organización debe seguir. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/los-indicadores-de-gestión-una-hoja-de-ruta-que-toda-organizacion-debe-seguir
Visión administrativa. (2013). INDICADORES DE GESTIÓN COMO ELABORARLOS. Obtenido de https://www.visionadministrativa.info/biblioteca/control/indicadores/indicadores2.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pamela Elizabeth Mera Guzmán , Adrián Alejandro Ortega Carvajal, María Génesis Almeida Caicedo, Sofía Madeleine Yánez Larrea, Jessica Sabina Santamaría Cáceres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.