Impacto de Educaplay para fomentar la motivación en los estudiantes con escolaridad inconclusa
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1396Palabras clave:
motivación, gamificación, Educaplay, aprendizajeResumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la plataforma Educaplay en la motivación de estudiantes con escolaridad inconclusa de la Unidad Educativa PCEI Monseñor Leonidas Proaño, extensión Moraspungo, provincia de Cotopaxi-Ecuador, se adoptó un enfoque mixto, bajo un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal, la información fue recolectada mediante una encuesta estructurada aplicada a 80 estudiantes, aplicada en modo presencial y virtual para los estudiantes que no asisten de manera regular a través de Google Forms, el instrumento compuesto por 12 ítems organizados en cuatro dimensiones (motivación académica, compromiso académico, facilidad de uso y percepción de mejora en el aprendizaje), demostró una excelente confiabilidad interna (Alfa de Cronbach = 0,87) y una adecuada estructura factorial (ACP, varianza explicada = 74,60 %), los resultados evidenciaron que los estudiantes perciben a Educaplay como una herramienta que incrementa su motivación para estudiar, fortalece su compromiso académico, facilita el acceso a actividades interactivas y mejora su percepción de aprendizaje. La dimensión de motivación académica obtuvo un promedio general de 4,02 en una escala de 1 a 5, clasificándose como un nivel alto. Se concluye que la implementación de Educaplay constituye una estrategia eficaz para estimular el interés y la permanencia educativa en estudiantes con trayectorias escolares interrumpidas, contribuyendo positivamente a su reintegración y desarrollo académico.
Descargas
Citas
Amancha-Poveda, J. C., & Hernández-Junco, V. (2024). Factores asociados a la deserción escolar en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, Ecuador. Episteme Koinonia, 7(13), 4–22. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3179
Cortez-Cabrera, M. E., Cando-Arguello, L. M., Figueroa-Corrales, E., & Tapia-Bastidas, T. (2023). Uso de Educaplay para la evaluación de estudiantes con escolaridad inconclusa en estudios sociales. MQRInvestigar, 8(2), 1174–1199. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1289
Chuchico, C. (2024) Motivación en entornos virtuales de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes. Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades (Redilat) p.26 https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3440
Galarza Córdova, M. F., Argudo Nevarez, S. I., Anzules Ballesteros, J. E., & Yánez Cando, X. O. (2023). Impacto de Educaplay en la motivación del aprendizaje de las operaciones básicas fundamentales en matemáticas en estudiantes de EGB. Polo del Conocimiento, 9(4), 2830–2848. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7093/pdf
García Coni, A., Saldi, L. B., Villarramos, C., Andrés, M. L., & Canet Juric, L. (2022). El papel de la mentalidad de crecimiento en el desempeño de estudiantes de escuela primaria. Actualidades en Psicología, 36(133), 42–57. https://doi.org/10.15517/ap.v36i133.45774
Heredia-Sánchez, B. D. C., Pérez-Cruz, D., Cocón-Juárez, J. F., & Zavaleta-Carrillo, P. (2020). La gamificación como herramienta tecnológica para el aprendizaje en la educación superior. Revista Docentes 2.0, 9(2), 49–58. https://doi.org/10.37843/rted.v9i2.144
Jurado Enríquez, E. L. (2022a). Educaplay. Un recurso educativo de valor para favorecer el aprendizaje en la educación superior. Revista Cubana de Educación Superior, 41(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142022000200012
Jurado Enríquez, E. L. (2022b). Educaplay. Un recurso educativo de valor para favorecer el aprendizaje en la educación superior. Revista Cubana de Educación Superior, 41(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142022000200012
Jurado Enríquez, E. L. (2022c). Educaplay. Un recurso educativo de valor para favorecer el aprendizaje en la educación superior. Revista Cubana de Educación Superior, 41(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142022000200012
Mendoza, Y.A., Vásquez, D. V., Ríos, C. A., Camacho, F. M., y Gutiérrez, K. S., (2020). Estrategias motivacionales para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad de Chiclayo, Revista de la Universidad del Zulia, 11 (30), 415-437. DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.30.26
Naranjo León, C. del P., Andrade Ordóñez, J. P., Avello Martínez, R., & Gómez Rodríguez, V. G. (2024). Gamificación con Educaplay para mejorar el rendimiento académico y la motivación en Lengua y Literatura en estudiantes de bachillerato con escolaridad inconclusa. Revista Conrado, 20(S1), 8–18. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4036/3722
Párraga, A. P. B., Rivera, I. K. S., Melena, M. V. A., Gisenia, G. A. V. S., Lamilla, L. M. Z., Cedeño, G. E. P., & Moya, V. M. M. (2024). Integración de tecnologías digitales en la enseñanza de lengua y literatura: Impacto en la comprensión lectora y la creatividad en educación básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), Article 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13117
Sánchez Lozada, N. B. (2023). La gamificación en la motivación en las clases de educación física en la Unidad Educativa León Becerra [Tesis de licenciatura, universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37113
Sigüenza, W. G., Sarango, C. G., & Castillo, M. B. (2019). Estudio sobre la motivación extrínseca en los estudiantes universitarios que cursan estudios a distancia. Revista Espacios, 40(44). https://www.revistaespacios.com/a19v40n44/19404419.html
Soledispa Baque, C. J., Delgado Palacios, A. N., & Lindao Macías, M. M. (2023). Educaplay: Una plataforma multimedia para crear actividades educativas. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(5), 3997–4028.
Solís, L. D. M. (2020, mayo 19). Entrevistas semiestructuradas en investigación cualitativa. investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/entrevistas-emiestructuradas-en-investigacion-cualitativa-entrevista-focalizada-y-entrevista-semiestandarizada/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Deysi Ivonne López Flores , Milton Juan Zambrano Vera, Víctor Miguel Sumba Arévalo, Rudy Garcia Cobas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.