Estrategias de gamificación y su impacto en la enseñanza de la matemática en estudiantes de primero de bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1383

Palabras clave:

gamificación, educación matemática, motivación, resolución de problemas, estrategias pedagógicas innovadoras

Resumen

El presente estudio busca evaluar el efecto de la gamificación en la enseñanza matemática de los alumnos de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Enrique Ponce Luque, situada en el cantón Quevedo durante el año 2024. Esta investigación se origina a partir de la identificación de un desafío recurrente del aula: el desinterés de los estudiantes que viene como resultado de la escasez contemporánea en la implementación de recursos didácticos, como herramientas tecnológicas. Desde esta óptica se explican las estrategias de gamificación que se utilizan: como juegos digitales, retos con recompensas, dinámicas participativas. Se describe la enseñanza actual y se analiza el impacto que esta tiene sobre la motivación, la participación activa, el desarrollo de habilidades y la resolución de problemas matemáticos. Este estudio tiene un enfoque mixto, donde se aplicó una encuesta a 86 alumnos de primer año de secundaria y se entrevistó a tres profesores de matemáticas especialistas en estrategias de enseñanza basadas en gamificación. Las evidencias obtenidas permiten sostener que la gamificación como una estrategia pedagógica innovadora tiene un particular impulso para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrés, A. R., Alfredo, H. D., Rigoberto, M. R., & Alexander, C. M. (2024). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/383134770_Integracion_de_la_Gamificacion_en_la_Ensenanza_de_las_Matematicas_Estrategias_para_Potenciar_la_Comprension_de_las_Funciones_Cuadraticas_a_traves_de_Juegos_Educativos

Bagur Pons, S., & Roselló , R. (2021). Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/352836941_El_Enfoque_integrador_de_la_metodologia_mixta_en_la_investigacion_educativa

Bermúdez Murillo, M., Mendez Pazmiño, B. A., & Sornoza Parrales, D. (2024). Obtenido de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3894/2582

Calbacho Contreras, V. (2022). Obtenido de

https://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3525/1/TD_CalbachoContreras.pdf

Cantón, D. W. (2024). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9540769.pdf

Cevallos Lucas, E. V., Cedeño Ostaiza, J. D., & Giler Medina, P. (2024). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9963667.pdf

CRE. (2008). Obtenido de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

ecosistema. (s.f.). Obtenido de

https://ecosistema.buap.mx/forms/files/dspace-58/teora_de_flujo.html

Espín Mena, J. V., Lagua Pilco, E. N., Angamarca Curipoma, F. M., Tituaña Sánchez, L. G., & Trujillo Zapata, A. M. (2025). Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/389743104_Matematica_y_Neuroeducacion_Metodologias_Innovadoras_para_Mejorar_el_Razonamiento_Logico_en_la_Educacion_Basica

Estrella Semblantes, M. J., Moscoso Clerque, J. E., & MSc. Campoverde Moscol, A. I. (2024). Obtenido de https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1563/5096

García Allen, J. (2025). Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/piaget-vygotsky-similitudes-diferencias-teorias

Hernández Dávila, C. A., Ayala Revelo , J. A., Curay Mainato , M. A., & Mantilla Rivera , F. R. (2024). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/10004588.pdf

ISEP. (2023). Obtenido de https://www.isep.es/actualidad/rendimiento-academico-problemas-emocionales-conductuales-aula/

Jhangiani, R., Leighton, D., Jhangiani, R., Chiang, C., & Cutt, C. (s.f.). Obtenido de https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_M%C3%A9todos_de_investigaci%C3%B3n_en_psicolog%C3%ADa_%28Jhangiani%2C_Chiang%2C_Cuttler_y_Leighton%29/08%3A_Investigaci%C3%B3n_cuasi-experimental/8.03%3A_Dise%C3%B1os_de_Grupos_No_Equiva

LOEI. (2021). Obtenido de https://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2021/04abril/A2/ANEXOS/PROCU_LOEI.pdf

López Ramos , L. C., Casillas, S. F., & Reynoso Rábago, A. (2021). Obtenido de https://educateconciencia.com/index.php/revistaeducate/article/view/205/170

Manzano León, A., Lazarraga, P. C., Guerrero, M. A., Puerta, L. G., Parra, J. M., Trigueros, R., & Alias, A. (19 de 02 de 2021). Obtenido de https://www.mdpi.com/2071-1050/13/4/2247

Matific. (s.f.). Obtenido de https://www.matific.com/es/es/home/?

Muñoz Auria, M. (2023). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9261074.pdf

Pineda, M. D. (2013). Obtenido de https://planetaeducacion.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/07/tc3a9cnicas-e-instrumentos-de-evaluacic3b3n-2013.pdf

QuestionPro. (s.f.). Obtenido de https://www.questionpro.com/es/investigacion-de-campo.html

R, M. (2024). Obtenido de

https://sdgsreview.org/LifestyleJournal/article/download/4567/2228/12429?

Ramos, C. A. (2015). Obtenido de

https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf?

Rodríguez Barreto, C. (2024). Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/385527776_GAMIFICACION_EN_MATEMATICAS_ESTUDIO_DE_PROPUESTAS_DE_AULA_PARA_EDUCACION_SECUNDARIA

Rosado Mindiolaza, K. (2025). Obtenido de

https://sagespherejournal.com/index.php/SSTSDS/article/download/37/83/174

Ryan, R., & Deci, E. (2000). Obtenido de

https://www.selfdeterminationtheory.org/SDT/documents/2000_RyanDeci_SpanishAmPsych.pdf

Tah Jutin, N., & Binti Maat, S. M. (2024). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/378353353_The_Effectiveness_of_Gamification_in_Teaching_and_Learning_Mathematics_A_Systematic_Literature_Review

Trias Seferian, D., Mels Auman, C., & Huertas Martínez , J. A. (2019). Obtenido de https://redie.uabc.mx/redie/article/view/2945/2068

Verde Vera, R. O., Sandoval Casas, M. B., & Pesantes Rojas, J. M. (2024). Obtenido de https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/4410/3096

Zabala Vargas, S., Ardila Segovia, D., García Mora, L., & Crosetti, B. (2020). Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50062020000100013&script=sci_arttext

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Ulloa Gonzales , M. I., Ulloa Ulloa, J. A., Cueva Quintana, J. B., Toapanta Cando, R. L., & Ilbay Ilbay, W. E. (2025). Estrategias de gamificación y su impacto en la enseñanza de la matemática en estudiantes de primero de bachillerato. Arandu UTIC, 12(3), 1339–1357. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1383

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.