La Influencia de la Migración en el Crecimiento de las Exportaciones Ecuatorianas: 2010-2023
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1097Palabras clave:
migración internacional, exportaciones ecuatorianas, remesas, redes transnacionales, desarrollo económicoResumen
Esta investigación analiza la influencia de la migración internacional en el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas durante el período 2010–2023. Superando el enfoque tradicional centrado en las remesas, se propone examinar el potencial de la diáspora como agente dinamizador del comercio exterior. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional-explicativo, utilizando series temporales de datos secundarios provenientes de fuentes oficiales como el INEC, el Banco Central del Ecuador y el Banco Mundial. Se aplicó un modelo de regresión lineal múltiple para estimar el impacto de la migración, el Producto Interno Bruto y la tasa de desempleo sobre las exportaciones nacionales. El análisis se realizó mediante los softwares Stata 17 e EViews 12, y se comprobó la validez del modelo a través de pruebas de normalidad, homocedasticidad y multicolinealidad. Los resultados evidencian una relación inversa débil entre migración y exportaciones (coeficiente de correlación de Pearson = –0.2410), lo que sugiere que el incremento de los flujos migratorios no ha favorecido directamente el desempeño exportador. La estructura primario-exportadora del país y la falta de una política pública que vincule a la diáspora con los procesos de internacionalización limitan el aprovechamiento de este recurso. Se concluye que, si bien su efecto directo ha sido limitado, la migración representa un activo estratégico subutilizado que podría contribuir al desarrollo económico mediante una articulación efectiva entre política migratoria, diversificación productiva y comercio exterior.
Descargas
Citas
Aldieri, L., Vinci, C. P., & Kotsemir, M. (2021). Migration and comparative advantages: New evidence on the EU-MENA region. International Journal of Manpower, 42(3), 445–469. https://doi.org/10.1108/IJM-08-2020-0395
Banco Central del Ecuador. (2024). Estadísticas del sector externo: Remesas de trabajadores. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/informacioneconomica/SectorExterno/ix_SectorExternoPrin.html
Bellone, M., Demidova, M., & Gorg, H. (2018). Immigration, trade and productivity in services: Evidence from U.K. firms. Journal of International Economics, 113, 221–237. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022199618300254
Blyde, J. S., Busso, M., & Ibáñez, A. M. (2020). The impact of migration in Latin America and the Caribbean: A review of recent evidence. Inter-American Development Bank. https://doi.org/10.18235/0002866
Clemens, M. A., & McKenzie, D. (2021). Migration and development: Dissecting the anatomy of the mobility transition. Oxford Research Encyclopedia of Economics and Finance. https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190625979.001.0001/acrefore-9780190625979-e-901
Chamba Tandazo, J. J., & Cabrera Cabrera, L. Y. (2024). Efectos de la migración en la producción nacional de Ecuador: Periodo 1991–2022, mediante modelos de series de tiempo [Tesis de grado, Universidad Nacional de Loja]. Repositorio Institucional UNL. https://dspace.unl.edu.ec/items/ecec94dc-7bc4-4aa5-9a82-f61f5f5d85d7/full
Docquier, F., & Lodigiani, E. (2010). Skilled migration and business networks. Open Economies Review, 21(4), 565–588. https://doi.org/10.1007/s11079-008-9102-8
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2023). Registro Estadístico de Entradas y Salidas Internacionales (ESI) 2023: Principales resultados. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Poblacion_y_Demografia/Migracion/2023/Principales_Resultados_ESI_2023.pdf
Macias Ponce, K. A., Allán Giler, T. S., Cedeño Angulo, N. N., Rivera Velasco, J. L., & Bernal Yamuca, J. L. (2024). Determinantes y tendencias de la migración en Ecuador: Un análisis econométrico. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 968–986. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2660
Maldonado, R., & Harris, J. (2024). Las remesas a América Latina y el Caribe en 2024: Disminuyendo el ritmo de crecimiento. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0013258
Ministerio de Turismo del Ecuador. (2023). Entradas y salidas internacionales: Turismo en cifras. https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/entradas-y-salidas-internacionales/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier René Fernández Barragán, Evelyn Mayerli Loor Guamangate, Félix Lorenzo Gómez Gutiérrez, Wendy Tamara Mora Carpio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.