Educación y Salud como Motores del Desarrollo Económico en Ecuador: ¿Inversión o Gasto?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1121

Palabras clave:

crecimiento económico, inversión pública, salud, educación, capital humano

Resumen

Este estudio analiza la relación entre la inversión pública en salud y educación y el crecimiento económico en Ecuador durante el período 2010–2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, explicativo y longitudinal, se aplicaron modelos de regresión lineal múltiple para evaluar el impacto de variables como años promedio de escolaridad, tasa de alfabetización, esperanza de vida, gasto público y tasa de mortalidad infantil sobre el Producto Interno Bruto real. Los datos fueron recopilados de fuentes oficiales nacionales e internacionales y tratados mediante el software Stata 17. Los resultados muestran una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el gasto público en salud y educación y el crecimiento económico, destacando el rol del capital humano como factor clave del desarrollo sostenible, en línea con la teoría del crecimiento endógeno. Las variables de escolaridad y esperanza de vida resultaron especialmente relevantes. Se concluye que la inversión en salud y educación no debe considerarse un gasto, sino un componente esencial para fomentar el crecimiento económico a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aganbegyan, A. G. (2017). Investments in fixed assets and human capital: Two interconnected drivers of socioeconomic growth. Studies on Russian Economic Development, 28(4), 361–363. https://doi.org/10.1134/S1075700717040025

Akinlo, A. E., & Sulola, A. O. (2019). Health care expenditure and infant mortality in sub-Saharan Africa. Journal of Policy Modeling, 41(1), 168–178. https://doi.org/10.1016/j.jpolmod.2018.09.001

Alvarado, R., Gordillo, S., & Requelme, F. (2020). Impacto de la inversión en educación en el crecimiento económico en Ecuador, periodo 2000-2017. Revista Económica, 6(1), 28–36. Recuperado a partir de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/view/788

Andreoni, A., & Chang, H. J. (2019). The political economy of industrial policy: Structural interdependencies, policy alignment and conflict management. Structural Change and Economic Dynamics, 48, 136–150. https://doi.org/10.1016/j.strueco.2018.10.007

Asteriou, D., Pilbeam, K., & Pratiwi, C. E. (2021). Public debt and economic growth: panel data evidence for Asian countries. Journal of Economics and Finance, 45(2), 270–287. https://doi.org/10.1007/s12197-020-09515-7

Atherwood, S. (2022). Does a prolonged hardship reduce life span? Examining the longevity of young men who lived through the 1930s Great Plains drought. Population and Environment, 43(4), 530–552. https://doi.org/10.1007/s11111022-00398-w

Baharin, R., Syah Aji, R. H., Yussof, I., & Saukani, N. M. (2020). Impact of human resource investment on labor productivity in Indonesia. Iranian Journal of Management Studies, 13(1), 139–164. https://doi.org/10.22059/IJMS.2019.280284.673616

Banco Mundial. (2010–2023). Indicadores de desarrollo mundial. https://data.worldbank.org

Coelho Vasconcelos, J., Pinheiro Sales Lima, P. V., Andrade Rocha, L., & Saeed Khan, A. (2021). Infraestrutura escolar e investimentos públicos em Educação no Brasil: a importância para o desempenho educacional. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 29(113). https://doi.org/10.1590/S0104-40362020002802245

Geromichalos, A. (2015). Unemployment insurance and optimal taxation in a search model of the labor market. Review of Economic Dynamics, 18(2), 365-380. https://doi.org/10.1016/j.red.2014.07.002

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Yancha Mera , E. I., Lara Vásconez , E. D., Mora Carpio , W. T., & Gómez Gutiérrez, F. L. (2025). Educación y Salud como Motores del Desarrollo Económico en Ecuador: ¿Inversión o Gasto?. Arandu UTIC, 12(2), 2957–2971. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1121

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a