El impacto del uso de las aplicaciones digitales en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1586

Palabras clave:

aplicaciones digitales, matemáticas, bachillerato, aprendizaje, motivación estudiantil

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar el impacto del uso de aplicaciones digitales en la comprensión y motivación hacia el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de bachillerato. La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Dolores Sucre, de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, con una población de 830 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 263. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, aplicando encuestas en Google Forms con escala Likert de cinco puntos. Los resultados mostraron que los estudiantes perciben a las aplicaciones digitales como recursos efectivos para mejorar la motivación, la comprensión conceptual y la participación en clase. Entre las más utilizadas destacan GeoGebra, Photomath y Microsoft Math Solver, mientras que Buzzmath y Kahoot se emplean con menor frecuencia. Asimismo, más del 70% de los encuestados manifestó que el uso más frecuente de recursos digitales por parte de los docentes contribuiría de manera significativa a su aprendizaje. Sin embargo, se identificó como aspecto negativo que no todos los docentes integran estas herramientas de manera sistemática, lo que genera desigualdades en su aprovechamiento. En conclusión, la integración de aplicaciones digitales representa una oportunidad para innovar la enseñanza de las matemáticas, siempre que se acompañe de capacitación docente y estrategias pedagógicas sólidas que garanticen su uso efectivo y equitativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado, J. C. S., & Navas, C. D. H. (2022). Estudio de Kahoot como recurso didáctico para innovar los procesos evaluativos pospandemia de básica superior de la Unidad Educativa Iberoamericano. Journal of Economic and Social Science Research, 2(4), 15-40.

Delgado, L. M. M., & Campuzano, M. F. P. (2024). Diseño de una estrategia educativa basada en nuevas tecnologías para la enseñanza de las matemáticas en Bachillerato. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 126.

García, J. G. J., & Izquierdo, S. J. (2017). GeoGebra, una propuesta para innovar el proceso enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Revista electrónica sobre tecnología, educación y sociedad, 4(7).

Guamán, P. D. A., Salvador, C. L. V., Ballesteros, J. E. A., & Cruz, W. I. M. (2024). Valoración de la herramienta tecnológica Buzzmath en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato técnico. Polo del Conocimiento, 9(3), 4427-4441.

Larkin, K., & Calder, N. (2016). Mathematics education and mobile technologies. Mathematics Education Research Journal, 28(1), 1-7.

López, J. G. C., Campuzano, M. F. P., & Laz, E. M. S. A. (2021). Dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de la Matemática. Dominio de las Ciencias, 7(1), 31.

Mendoza-Armijos, H. E., Rivadeneira-Moreira, J. C., Carvajal-Jumbo, A. V., & Saavedra-Calberto, I. M. (2023). Análisis de la relación entre el uso de dispositivos digitales y el rendimiento académico en matemáticas. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(2), 43-57.

Rendón, P. S. N., Tumbaco, C. A. A., Pinthsa, P. J. C., & Cango, A. X. D. (2024). Análisis del uso de plataformas digitales en la enseñanza de ecuaciones: estrategias para un aprendizaje matemático más efectivo. Revista Social Fronteriza, 4(3), e43318-e43318.

Reyes, C. E. G. (2020). Reducción de obstáculos de aprendizaje en matemáticas con el uso de las TIC. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 11, 697.

Soto, L. M. B., & González, M. D. (2022). Efectos de los recursos tecnológicos en el aprendizaje de las matemáticas. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 22(1).

Descargas

Publicado

2025-10-15

Cómo citar

Molina Barbotó , A., Rosado Jiménez, T., Asunción Pilozo, A., & Amat Asunción, K. (2025). El impacto del uso de las aplicaciones digitales en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de bachillerato. Arandu UTIC, 12(3), 3664–3676. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1586

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.