Revisión narrativa de alternativas terapéuticas utilizadas en el manejo de la neurotoxina botulínica en dermatología: Ecuador y Latinoamérica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1075

Palabras clave:

neurotoxina botulínica, dermatología estética y terapéutica, aplicaciones clínicas

Resumen

La neurotoxina botulínica ha revolucionado la dermatología estética y terapéutica, ofreciendo diversas aplicaciones clínicas para el tratamiento de arrugas, hiperhidrosis y otros trastornos cutáneos. Esta revisión narrativa explora las alternativas terapéuticas empleadas en Ecuador y Latinoamérica, evaluando sus beneficios, riesgos y tendencias emergentes en la región. Se analizaron estudios recientes y revisiones sistemáticas para proporcionar una perspectiva integral del uso de la toxina botulínica en la dermatología latinoamericana. Este estudio adopta un enfoque de revisión narrativa, que permite explorar múltiples fuentes sin estar limitado por criterios sistemáticos rígidos. Se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed, SciELO y LILACS para identificar estudios relevantes publicados en los últimos diez años.  Criterios de inclusión y exclusión  - Se incluyeron estudios clínicos, revisiones sistemáticas y reportes de casos que evaluaran aplicaciones dermatológicas de la neurotoxina botulínica en Latinoamérica.  - Se excluyeron publicaciones con enfoques veterinarios, tratamientos experimentales no aprobados y estudios fuera de la región.  Limitaciones del estudio  Dado que los datos sobre el uso de la neurotoxina botulínica en Ecuador son limitados en comparación con países como Brasil y México, el análisis puede estar sesgado hacia regiones con mayor producción científica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Antón Andrés, M. J. (2025). Estudio observacional para describir la eficacia, seguridad y calidad de vida con dos dosisdiferentes de toxina botulínica tipo a en hiperhidrosis axilar primaria severa.

Arias-Rodríguez, C. (2023). Botulinum toxin: Novel uses and evidence. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 20(4), 448-452.

Arias-Rodríguez, C. Toxina botulínica: usos novedosos y su evidencia.

Blanco, Á. E. O., & Nava, L. A. (2025). Usos off-label de la neurotoxina botulínica en dermatología. Una revisión narrativa. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 22(4), 340-352.

Candiani, J. O., & Isa, M. (2024). Congreso Mundial de Dermatología 2027. Perseverancia y determinación a cada paso. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 21(4), 286-286.

Fuentes-Zamudio, O. D., Martínez-Daza, T. C., Ceballos-Madrid, L. A., Becerra-Becerra, V., Barahona-Botache, S. A., Solano-Duran, J. S., ... & Picón-Jaimes, Y. A. (2024). Investigación científica suramericana sobre el uso de toxina botulínica en cirugía plástica: análisis bibliométrico sobre artículos indexados en Scopus. Horizonte Médico (Lima), 24(3).

García, G. F. 5. Toxina botulínica y sus aplicaciones clínicas.

Gómez, C. J. D. (2022). Atlas de dermatología clínica: Pieles oscuras. Universidad del Valle

Guamán, K. A. M., & Velastegui, V. G. S. (2024). Efectos del uso de la toxina botulínica tipo a en la hiperhidrosis: una revisión bibliográfica. Mediciencias UTA, 8(4), 2-21.

Milotich, A., Del Río, D., Fernández Romero, E., Rey, A., Acuña, A., Ulecia, M., ... & Valiente, J. (2022). Consenso ibérico de buenas prácticas clínicas en tratamientos estéticos con toxina botulínica tipo A. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 48(2), 159-170.

Navarro, M. J. L., & José, M. (2015). Incidencia del Síndrome de Frey diagnosticado mediante Test de Minor y su tratamiento con Toxina Botulínica (Doctoral dissertation, Universitat de València, Departament de Cirurgia).

Sabater Gárriz, Á. Valoración del dolor basada en biomarcadores en personas con parálisis cerebral sin comunicación cognitivo-voluntaria.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Parra Moran , C. E., Yungan Yamberla , G. E., Gómez Orozco , A. N., Pasaca Bonito , C. E., & Cuevas Montero , W. (2025). Revisión narrativa de alternativas terapéuticas utilizadas en el manejo de la neurotoxina botulínica en dermatología: Ecuador y Latinoamérica. Arandu UTIC, 12(2), 2437–2448. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1075

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a