Actualización en el manejo del acné inflamatorio moderado a severo en adultos: más allá de los retinoides y antibióticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1279

Palabras clave:

acné inflamatorio, terapias hormonales, inmunomoduladores, tratamientos físicos

Resumen

El acné inflamatorio moderado a severo en adultos plantea un reto terapéutico importante, sobre todo cuando las opciones tradicionales como los retinoides y antibióticos muestran limitaciones en eficacia o tolerabilidad. Este artículo de revisión narrativa analiza alternativas terapéuticas más allá de dichos tratamientos, incluyendo enfoques hormonales, inmunomoduladores, físicos y moléculas emergentes. La literatura se seleccionó mediante búsqueda en bases de datos biomédicas como PubMed, SciELO y Google Scholar, priorizando publicaciones en inglés y español entre 2016 y 2024. Se sintetiza la evidencia disponible sobre la efectividad, seguridad y aplicabilidad clínica de estas opciones en el contexto del acné adulto. Además, se abordan los desafíos específicos del sistema de salud colombiano, como el acceso limitado a dermatología especializada, y se destacan propuestas orientadas al fortalecimiento del primer nivel de atención. El artículo resalta la necesidad de un abordaje integral, individualizado y contextualizado para optimizar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Leyden, J. J., Sniukiene, V., Berk, D. R., & Kaoukhov, A. (2018). Efficacy and safety of sarecycline, a novel, once-daily, narrow-spectrum antibiotic for the treatment of moderate to severe facial acne vulgaris: Results of a phase 2, dose-ranging study. Journal of Drugs in Dermatology, 17(3), 333–338.

https://jddonline.com/articles/efficacy-and-safety-of-sarecycline-a-novel-once-daily-narrow-spectrum-antibiotic-for-the-treatment-o-S1545961618P0333X

1. Alamon-Reig, F., Bois, M. C., & Morgado-Carrasco, D. (2021). Nuevos fármacos para el manejo del acné. Actas Dermo-Sifiliográficas, 112(8), 725–734. https://doi.org/10.1016/j.ad.2020.01.020

Dréno, B., Layton, A., Zouboulis, C. C., Dirschka, T., Bechara, F. G., Gieler, U., & Bettoli, V. (2015). Treatment of adult female acne: a new challenge. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, 29(5), 947–953. https://doi.org/10.1111/jdv.13188

Salameh F, Shumaker PR, Goodman GJ, Spring LK, Seago M, Alam M, et al. Energy-based devices for the treatment of Acne Scars: 2022 International consensus recommendations. Lasers Surg Med. 2022; 54: 10–26. doi:10.1002/lsm.23484

Farrag, A. M., Abo Elnaga, A. A., Alsaied, M. A., Serag, I., Elkholy, M. K. A., Ibrahim, O. H., & Elettreby, A. M. (2025). Efficacy and safety of spironolactone in treating patients with acne vulgaris: A systematic review and meta-analysis of 1,086 patients. Archives of Dermatological Research, 317, Article 328. https://doi.org/10.1007/s00403-025-03815-w

Thiboutot, D., Gollnick, H., Bettoli, V., Dréno, B., Kang, S., Leyden, J. J., Shalita, A. R., & Global Alliance to Improve Outcomes in Acne. (2009). New insights into the management of acne: An update from the Global Alliance to Improve Outcomes in Acne. Journal of the American Academy of Dermatology, 60(5 Suppl), S1–S50. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2009.01.019

Zaenglein, A. L., Pathy, A. L., Schlosser, B. J., Alikhan, A., Baldwin, H. E., Berson, D. S., Bowe, W. P., Graber, E. M., Harper, J. C., Kang, S., Keri, J. E., Leyden, J. J., Reynolds, R. V., Silverberg, N. B., Stein Gold, L. F., Tollefson, M. M., Weiss, J. S., Dolan, N. C., & Bhushan, R. (2016). Guidelines of care for the management of acne vulgaris. Journal of the American Academy of Dermatology, 74(5), 945–973.e33. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2015.12.037

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Arévalo Buendía, J. D. (2025). Actualización en el manejo del acné inflamatorio moderado a severo en adultos: más allá de los retinoides y antibióticos. Arandu UTIC, 12(2), 4800–4813. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1279

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.