Prácticas innovadoras de enseñanza implementadas con estudiantes de la carrera de Formación Docente del Centro Regional de Educación Pilar
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1477Palabras clave:
prácticas innovadoras, enseñanza, formación docente, estrategias metodológicas, materiales didácticosResumen
En un contexto educativo marcado por constantes transformaciones sociales, tecnológicas y pedagógicas, la necesidad de innovar en la enseñanza se vuelve una prioridad, especialmente en la formación de futuros docentes. El presente estudio tiene como objetivo analizar las prácticas innovadoras de enseñanza implementadas con estudiantes de la carrera de Formación Docente del Centro Regional de Educación Pilar (CREP), durante el año 2025. La investigación se justifica por la necesidad de fortalecer los procesos pedagógicos desde una perspectiva activa, creativa y contextualizada, en respuesta a las exigencias de una educación inclusiva y de calidad. La metodología de investigación es de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal y de campo. La población lo conforman 52 estudiantes y 5 docentes. Como técnica de recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario estructurado a estudiantes y una entrevista semiestructurada a docentes, organizados según las variables: estrategias metodológicas innovadoras, materiales didácticos innovadores, apoyo pedagógico y métodos de evaluación. Los resultados obtenidos muestran que efectivamente se están aplicando prácticas innovadoras que incorporan estrategias metodológicas activas, materiales didácticos variados, apoyo pedagógico constante y métodos de evaluación formativos y alternativos. Estas prácticas reflejan un enfoque centrado en el estudiante, orientado al desarrollo de competencias y al aprendizaje significativo.
Descargas
Citas
Altopiedi, M., & Murillo Estepa, P. (2010). Prácticas innovadoras en las escuelas orientadas hacia el cambio: Ámbitos y modalidades. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 14(1), 47–70. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20523
Barba Miranda, L. C., Gómez Rivero, J. O. (2024). Reflexión y contextualización pedagógica en el desarrollo de las prácticas educativas innovadoras. Mendive. Revista de Educación, 22(3), e3778. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3778
Barreto Alcoba, Carmen, & Álvarez, María Esther. (2013). Mujeres y docencia: Una mirada desde la historia de vida contada por sus protagonistas. Saber, 25(1), 104-110. Recuperado en 17 de mayo de 2025, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622013000100012&lng=es&tlng=es.
Brítez Caballero, G. E., & Gómez Duarte, J. M. . (2022). Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje desde la virtualidad en razón de la pandemia por Covid19 : Una experiencia desde la Universidad Nacional de Pilar. Revista Sobre Estudios E Investigaciones Del Saber académico, (17), e2023008. https://doi.org/10.70833/rseisa17item319
Camus Caccire, M. D. R. (2024). Acompañamiento para mejorar la práctica docente en diseño universal de aprendizaje en una institución de básica especial de Lima. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/02131cf7-e9ee-46e9-8a29-37d3d92ddfb3/content
Carmona, C. E. (2020). Hacia la inclusión educativa en la Universidad: diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad. Ediciones Octaedro.
Dos Santos Benítez, D. N. (2021). Las redes sociales y su impacto en las habilidades lingüísticas de estudiantes del nivel medio del centro regional de educación Pilar -CREP. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 12328-12348. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1233
Duhalde, M. (2008). Pedagogía crítica y formación docente. M. Godotti, MV Gómez, J. Mafra, & A. Fernández de Alentar (Comp.), En publicación: Paulo Freire. Contribuciones para la pedagogía. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-virtual/20100720031112/16Duhal.pdf
Franco, F. L. F., & Solis, M. M. S. (2013). Materiales didácticos innovadores estrategia lúdica en el aprendizaje. Revista ciencia UNEMI, 6(10), 25-34. https://www.redalyc.org/pdf/5826/582663862005.pdf
González Romero, G., & López Sánchez, D. E. (2023). La integración de la tecnología en los docentes universitarios siguiendo el modelo TPACK. Apertura (Guadalajara, Jal.), 15(2), 120-133. https://www.redalyc.org/journal/688/68880260008/html/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Librada Ediht Rojas Maldonado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.