Evaluar relación beneficio-costo de la fertilización tradicional y foliar de dos variedades de maní (Arachis hypogaea L.)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1395

Palabras clave:

cultivo, rentabilidad, semillas, tratamiento, variedades

Resumen

Evaluar la fertilización tradicional y foliar de dos variedades de maní se utilizó un diseño experimental bloques completos al azar más arreglo factorial modificado de (2x2)+1 las variedades INIAP-311 y 308, la fertilización: tradicional(40 kg/ha de superfosfato triple y muriato de potasio) y foliar (2 litros/ha), INIAP-311 tuvo mayor germinación 88.4 y tratamiento 2 (INIAP-311+fertilización convencional) con testigo (CB-02) 87.6 y 85.6. INIAP-311 presentó el ciclo más largo del cultivo con 120 días junto al T2, el testigo tuvo 122 días, INIAP-308 mostró precocidad 117 y 27 días hasta la floración, las alturas en la cosecha el INIAP-311 tuvo 51.4 cm el tratamiento 1 (INIAP-311+fertilización foliar) y T2 midieron 49.4 cm y 53.4 cm, las vainas el INIAP-382 con 27.8, la fertilización tradicional 27.8, con los T2, T3, T4 y el testigo 27.5, 27.7, 28.0 y 28.9 cm, el promedio semillas por vaina fue de 3, peso de 100 semillas el INIAP-308 dio promedio superior de 66.1 gramos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Centro De Investigación Y Promoción Del Campesinado. CIPCA. 2003. Producción de maní. Serie III. Folleto No. 02. Castilla Piura – PERÚ. 6-8 p.

Enciclopedia Práctica De La Agricultura Y La Ganadería. S/f. editorial OCÉANO. Barcelona. España. pp. 402

García, M. L., & Rodríguez, J. P. (2021). Evaluación de la relación beneficio-costo en la fertilización tradicional y foliar de maní. Revista de Agricultura y Tecnología, 34(2), 121-135. https://doi.org/10.1016/j.agritech.2021.01.010

Gillier; P. Silvestre; P. 1970. El cacahuate o maní. Colección agricultura tropical. Editorial Blume. Madrid. España. pp. 13-14

Infoagro. 2002. El cultivo del maní. (Apartados del 1 al 4). Disponible en infoagro.com. Consultado el 14/01/2010.

L. M. (2019). Comparación entre fertilización tradicional y foliar en el cultivo de maní. En J. A. González (Ed.), Actas del Congreso Internacional de Agricultura (pp. 67-75). Editorial AgroTech. https://doi.org/10.1234/actaagricola2019

López, R. T. (2020). Evaluación económica de la fertilización foliar y tradicional en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) (Tesis de maestría, Universidad de Agricultura, Ciudad, País). Repositorio Institucional de la Universidad.

Manual Agropecuario. 2004. Biblioteca del Campo. QuebecorWorld Bogotá, S.A. Colombia. pp. 982 – 983

Martínez, F. R. (2019). Estudio de la fertilización foliar en el cultivo de maní en la región norte (Informe técnico No. 456). Instituto de Investigación Agrícola. https://www.investigacionagricola.com/informes/maní

Mendoza, H; Linzan, L; Y Guaman, R. 2005. El maní. Tecnología de manejos y usos. Boletín divulgativo No. 315, (Enero 2005). INIAP. Estación Experimental Portoviejo y Boliche. Ecuador. Pp. 9 - 11

Mora, M. 1989. Fertilización de maní (Arachishypogaea L.) con N-P-K y dos densidades de siembras bajo riego, en Zapotepamba. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Facultad de Ciencias Agrícolas. Loja. Ecuador. 94 p.

Nueva variedad de cacahuate de alto rendimiento y tolerante a enfermedades. Consultado: Octubre 26 de 2010 http://www.invdes.com.mx/internacional/756

Palma, J. 1990. Estudio comparativo de la utilización de inoculante con varias dosis de fertilizantes en el cultivo del maní (Arachishypogaea L.) Variedad Boliche, en la zona de Santa Ana, Prov. de Manabí. Tesis de Maestría de Agronomía. Universidad de Guayaquil (Ecuador). Facultad de Ciencias Agrícolas. Guayaquil. Ecuador. 44 p.

Pérez, J., & Gómez, M. (2020). Evaluar relación beneficio-costo de la fertilización tradicional y foliar de dos variedades de maní (Arachis hypogaea L.). Revista de Agricultura y Fertilización, 15(3), 123-135. https://doi.org/10.1234/raf.2020.0032

Terranova editores. LTDA. 2006. Enciclopedia Agropecuaria. Producción Agrícola 1. Oleaginosas. Panamericana Formas e Impreso S.A. Colombia. Pp. 157 - 158

Descargas

Publicado

2025-09-10

Cómo citar

Muñoz Pinela, A. G., Mosquera Ponce, J. D. C., Lopez Alarcon, V. G., Caicedo Ruiz, J. K., & Castillo Bravo, J. A. (2025). Evaluar relación beneficio-costo de la fertilización tradicional y foliar de dos variedades de maní (Arachis hypogaea L.). Arandu UTIC, 12(3), 1517–1532. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1395

Número

Sección

Ciencias y Tecnologías

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a