Alteraciones hematológicas asociadas a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años de edad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.888

Palabras clave:

infantiles, desnutrición, alteraciones, hematología, edad

Resumen

La desnutrición crónica infantil es un estado patológico ocasionado por Ingesta de alimentos y exigencias nutricionales inadecuados, que se manifiestan en muchos signos clínicos como menor estatura para la edad, menor peso para la estatura. La desnutrición de infantes forma un grave problema de salud, esto afecta principalmente a los niños que pertenecen a los sectores más vulnerables. Entre las principales causas de desnutrición esta la dieta inadecuada. Su objetivo fue identificar la prevalencia de estos trastornos que contribuyen la desnutrición. La Metodología empleada fue de revisión narrativa documental. Como resultados se obtuvo que la anemia ferropénica es la alteración hematológica que más aborda en la desnutrición crónica, los factores sociodemográficos dependen del sexo, la edad, nivel socioeconómico y el acceso al sector de salud, según la distribución geográfica de las alteraciones hematológicas la zona que más se ve afectada es la zona rural. Se concluyo que las alteraciones hematológicas especialmente la anemia ferropénica son comúnmente observadas en niños menores de 5 años con desnutrición crónica, la intervención temprana y educación nutricional son fundamentales para detectar a tiempo la desnutrición y las alteraciones hematológicas. Una identificación precoz permite implementar estrategias adecuadas que ayuden a prevenir complicaciones a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Steinke J, Rousseau S et al. (junio de 2023). Fuerte estacionalidad en las dietas y niveles alarmantes de inseguridad alimentaria y desnutrición infantil en el sureste de Madagascar. Front. Sustain. Food Syst, 10. doi:10.3389/fsufs.2023.1126053

Alyi , M., Roba , K., Ketema , I., Habte , S., Goshu , A., Mehadi , A., . . . Ayele , B. (febrero de 2023). Recaída de la desnutrición aguda y factores asociados después del alta de los centros de estabilización nutricional entre niños del este de Etiopía. Frente. Nutrición. , 10. doi:10.3389/fnut.2023.1095523

Amadou , I., & Lawali , S. (febrero de 2022). Gestión inteligente de la desnutrición mediante alimentos locales: una iniciativa sostenible para países en desarrollo. Front. Sustain. Food Syst., 6. doi:10.3389/fsufs.2022.725536

Bian , W., Li , Y., Wang , Y., Chang , L., Deng , L., Li , Y., . . . Zhou , P. (julio de 2023). Prevalencia de la desnutrición según la iniciativa de liderazgo mundial en criterios de desnutrición para la integridad del diagnóstico y el riesgo futuro de desnutrición según el diagnóstico actual: revisión sistemática y metanálisis. Front. Nutr, 10. doi:10.3389/fnut.2023.1174945

Briguglio , M., Wainwright , T., & Lombardi , G. (noviembre de 2023). Definición de desnutrición a partir de datos recopilados rutinariamente para la investigación en cirugía ortopédica: la herramienta de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Desnutrición (GLIM) y otras. Front. Nutr, 10. doi:10.3389/fnut.2023.1200049

Caldiroli , L., Vettoretti , S., Armelloni , S., Mattinzoli , D., Ikehata , M., Molinari , P., . . . Castellano , G. (enero de 2022). Posibles beneficios de una dieta baja en proteínas en pacientes mayores con enfermedad renal crónica con riesgo de desnutrición: Un ensayo piloto aleatorizado y controlado. Front. Nutr, 8. doi:10.3389/fnut.2021.782499

Chen , M., Wang , S., Yang , J., Bai , J., Gu , J., Luo , H., . . . Ren , X. (agosto de 2024). Asociación del índice de inmunoinflamación sistémica con la desnutrición en pacientes hospitalizados chinos: un estudio transversal multicéntrico a nivel nacional. Front. Nutr, 11. doi:10.3389/fnut.2024.1375053

Chen , W., Song , J., & Gong , S. (julio de 2024). Avances en la terapia metabólica nutricional para frenar la progresión de enfermedades graves. Front. Nutr, 11. doi:10.3389/fnut.2024.1416910

Chen , X., Liu , X., Ji , W., Zhao , Y., He , Y., Liu , Y., . . . Cui , J. (noviembre de 2023). El PG-SGA supera al NRS 2002 en la detección del riesgo nutricional en pacientes con cáncer: un estudio retrospectivo en China. Front. Nutr, 10. doi:10.3389/fnut.2023.1272420

Crowell, P., Frederick , M., Fombin , R., Varghese , N., & Ruiz , F. (abril de 2023). Prevalencia de desnutrición en una cohorte de hipertensión pulmonar pediátrica y papel de la participación de nutricionistas. . Front. Pediatr. , 11. doi:10.3389/fped.2023.995470

da Silva, G., Batista , A., Costa , M., & dos Santos, A. (noviembre de 2024). La capacidad de GLIM y MNA-FF para diagnosticar la desnutrición y predecir la sarcopenia y la fragilidad en adultos hospitalizados mayores de 60 años. . Front. Nutr , 11. doi:10.3389/fnut.2024.1456091

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Murillo Zavala , A. M., Villafuerte Chiquito , A. A., & Torres Baque , D. V. (2025). Alteraciones hematológicas asociadas a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años de edad. Arandu UTIC, 12(1), 4372–4385. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.888

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a