Marcadores tempranos en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos e hipertensos: Revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.905Palabras clave:
enfermedad renal crónica, biomarcadores tempranos, cistatina c, lipocalina gelatinasa de neutrófilos, glucoproteína de membrana celularResumen
La Enfermedad Renal Crónica afecta al 10% de la población mundial, con mayor incidencia en diabéticos e hipertensos debido al daño endotelial e inflamación. Su diagnóstico se basa en una tasa de filtración glomerular < 60 ml/min/1.73 m² o en marcadores como la albuminuria. La detección temprana es clave, y biomarcadores tempranos como Cistatina C, asociada a la Lipocalina gelatinasa de neutrófilos y Glucoproteína de membrana celular han demostrado mayor sensibilidad. Este estudio es de análisis descriptivo y analítico, utiliza un diseño de revisión sistemática, analizó literatura de bases científicas como PubMed, SciELO, Google Académico y Elsevier. Se incluyeron artículos recientes en español, inglés y portugués, garantizando principios éticos según las normas Vancouver. Los estudios analizados destacan que la microalbuminuria, la creatinina sérica y la tasa de filtración glomerular son los principales parámetros utilizados para el diagnóstico de la enfermedad renal en pacientes diabéticos. El estudio ha evidenciado la eficacia de los diferentes biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica, aunque la albuminuria sigue siendo el marcador más utilizado por su fácil accesibilidad.
Descargas
Citas
Alles, A., Anchart, E., Bravo, J., Carlino, M., Cueto, A., Gadola, L., . . . Zúñiga, E. (2023). Primeras recomendaciones de consenso SLA NH-COLA BIOCLI (Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión- Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica). Informe de la tasa de filtración glomerular estimada junto a la determinación de la creat. Nefrología Latinoamericana., 20.
doi:10.24875/NEFRO.23000019.
Alvarado , H., Casallas, A., Fonseca, D., & Bertolotto, A. (2019). Calidad de vida en los niños que viven con Enfermedad Renal Crónica. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo., 21. doi:10.11144/Javeriana.ie21-2.cvnv.
Borrero, E., Ordoñez, R., & Quintero, J. (2023). Causas de admisión en adutos con enfermedad renal crónica en hospital de referencia de la ciudad de Panamá. Revista Médico Científica., 35. doi:10.37416/rmc.v35i1.716.
Camargo, L., Mancera, L., Marzola, I., Alba, K., Buelvas, A., & Ramos , V. (2021). Incidencia de la enfermedad de Fabry en pacientes con enfermedad renal crónica atendidos en tres centros de salud del departamento de Atlántico, Colombia. 2017-2018: Incidence of Fabry disease in patients with chronic kidney disease in three Atlantic heal. Revista Colombiana de Nefrología., 8. doi:10.22265/acnef.8.3.410.
Cárdenas , J., Chacon, K., & López, E. (2023). Impacto psicológico en las madres sobre el riesgo de enfermedad renal crónica en sus hijos. Revista Colombiana de Nefrología., 10. doi:10.22265/acnef.10.3.653.
Coronado, J. (2020). Tamizaje de la enfermedad renal crónica y uso de eritropoyetina para el manejo de la anemia en pacientes en diálisis. Enfermería Nefrológica., 12. doi:10.13140/RG.2.2.22788.35209.
Criollo, S., Jiménez, E., Calderón, H., & Mejía, O. (2024). Utilidad de la ecografía en la insuficiencia renal aguda y crónica. RECIAMUC, 8.
doi:10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.549-558.
Daza, J., Yamile, E., Mosquera, Y., Tejeda, M., & Aroca, G. (2021). Consenso colombiano de expertos sobre recomendaciones basadas en evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de alteraciones del metabolismo óseo y mineral en pacientes con enfermedad renal crónica. Revista Colombiana de Nefrología., 8. doi:10.22265/acnef.8.2.56.
Deleg A, López , Ruiz S, et al. (2024). Insuficiencia renal aguda, diagnóstico y tratamiento. Una revisión sistemática. RECIMUNDO, 8(3), 392.
Escalona, S., Milán, Z., & Celles, B. (2023). Enfermedad renal crónica agudizada como causa de mortalidad en paciente con COVID-19. Revista Cubana de Medicina., 62. doi:10.11144/Javeriana.ie21-2.cvnv.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Anita María Murillo Zavala, Gicela Margarita Chica Bravo, Izamar Estefanía Franco Alvarado, Jeinmy Bryan Vélez Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.