La comprensión lectora a través de estrategias de análisis de textos narrativos y expositivos
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1569Palabras clave:
comprensión lectora, textos narrativos, textos expositivos, estrategias docentes, educación secundariaResumen
El objetivo del estudio fue analizar las estrategias docentes para fortalecer la comprensión lectora a partir del trabajo con textos narrativos y expositivos en la Unidad Educativa José Martínez Queirolo de Guayaquil, Ecuador. La investigación se realizó a los docentes de Lengua y Literatura, quienes respondieron una encuesta estructurada en tres ejes: dificultades de los estudiantes, estrategias aplicadas y recursos utilizados en el aula. Los resultados evidencian que los estudiantes presentan mayores dificultades en la interpretación de mensajes implícitos en textos narrativos y en la comprensión de vocabulario especializado en textos expositivos. Entre las estrategias más empleadas destacan los organizadores gráficos, la lectura guiada y el aprendizaje colaborativo, considerados como mecanismos efectivos para favorecer la reflexión crítica y el análisis. Sin embargo, también se observaron limitaciones relacionadas con la falta de motivación y la atención sostenida de los estudiantes, lo que revela la necesidad de reforzar estrategias innovadoras y el uso de apoyos tecnológicos. En conclusión, se confirma que la comprensión lectora requiere de un abordaje integral que combine recursos cognitivos, metacognitivos y sociales, con implicaciones directas en el diseño de prácticas pedagógicas más efectivas y adaptadas a las características de los estudiantes.
Descargas
Citas
Bustamante, M. E., Hernández Moreno, S., Restrepo Higuita, M. V., & Ríos Escobar, P. A. (2019). La comprensión lectora fortalecida por los textos expositivos.
Dutch Media Literacy Network. (2021). Monitor mediagebruik kinderen 7-12 jaar [Monitor media use among children aged 7-12 years]. Netwerk Mediawijsheid.
Escobar, J. P., & Espinoza, V. (2024). Direct and Indirect Effects of Inhibition, Working Memory and Cognitive Flexibility on Reading Comprehension of Narrative and Expository Texts: Same or Different Effects? Reading & Writing Quarterly, 41(2), 176–192. https://doi.org/10.1080/10573569.2024.2400993
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Flor María Tenetana Arévalo, Sandy Briggitte Moreira Zavala, Yanka María Hualpa Palma, Margarita Elizabeth Zurita Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.