La autoestima y el rendimiento académico: Análisis de su relación en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Rosa Elena Eguiguren, Loja – Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1179Palabras clave:
autoestima, rendimiento académico, personalidad, aprendizajeResumen
El presente artículo, titulado “La autoestima y el rendimiento académico: Análisis de su relación en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Rosa Elena Eguiguren, Loja – Ecuador”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes. A través de un diagnóstico institucional, se evidenció que el 75 % de los estudiantes presenta niveles bajos de autoestima, los cuales se manifiestan en la falta de confianza en sus habilidades, capacidades y desempeño escolar. Esta situación repercute de manera negativa en su rendimiento académico, afectando no solo el cumplimiento de tareas y la atención durante las clases, sino también la interacción con sus compañeros y el desarrollo de actividades grupales. Los estudiantes con baja autoestima tienden a evitar la participación activa, muestran inseguridad frente a los desafíos escolares y presentan un bajo nivel de motivación intrínseca. En este contexto, se concluye que el fortalecimiento de la autoestima es un factor determinante para mejorar la seguridad personal del estudiante, lo cual influye directamente en su desempeño escolar. Finalmente, se recomienda lineamientos alternativos orientados a promover el desarrollo emocional y académico en contextos educativos rurales, como herramienta clave para una educación integral.
Descargas
Citas
Aguinaga, S., Rimari, M., & Velázquez, M. (2018). Modelo contextualizado de inclusión educativa. Revista educación, 42(2), 1-16. https://www.redalyc.org/journal/440/44055139007/44055139007.pdf
Botina, W., Morillo, S., Navia, G., & Grisales, M. (2013). Factores que afectan el rendimiento escolar en la institución educativa rural Las mercedes desde la perspectiva de los actores institucionales. Planilla Educativa, 11(1), 433-452. https://doi.org/10.30554/plumillaedu.11.364.2013
Cortéz, C. (2013). Diccionario de la Ciencias de la Educación. Mar: www.guiainfantil.com/1647/la-autoestima-infantil-entrevista-a-la-psicologa-alicia-banderas.htmlde la plata.
Echevarría, O. (2024). Investigación en Diseño Plataforma Colaborativa/II Edición. II Foro Red de Investigadores en Diseño 2023. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación(211), 221-332. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9392050.pdf
García, D., & Lasso, Y. (2019). Influencia de las estilos de crianza en el aprendizaje y desarrollo socio afectivo de los niños y niñas del grado Transición de la Institución Educativa Liceo Campestre Juegos Sueños y Fantasías del municipio de San Pedro Valle. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7926
Krishnamurti, J. (2019). Sobre la educación. Editorial Kairós. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=cHqzDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=Las+palabras+pueden+lastimar+tanto+como+los+golpes.+De+hecho,+las+heridas+emocionales+que+provocan+a+menudo+son+muy+profundas+y+se+arrastran+durante+gran+parte+de+la+vida.+Por+eso,+l
Mérida, W. (2019). Convivencia en el aula con estudiantes de segundo grado del Instituto de Educación Básica por Alternancia YULCONOP (Diplomado). Universidad de San Carlos de Guatemala. https://doi.org/s3.sa-east-1.amazonaws.com/dg-cdi/documents/698be0fd0b57592577eccbb4f4a7dc20323628e0.pdf
Minaya, L. (2017). Program de Juegos para Elevar la Autoestima en los Niños y Niñas de de 5 Años del Nivel Inicial de la IEI “Pasitos de Jesus”, Provincia de Zarumilla, Tumbes, AÑO 2014. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. https://hdl.handle.net/20.500.12893/6210
Parra, M. (2019). Procesos de aprendizaje de matemáticas en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de la Escuela de Educación Básica Isidro Ayora de la Provincia de Los Ríos, cantón Ventanas. 2019. (Tesis de Licenciatura). Universidad Técnica de Babahoyo. https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6311
Zarate, J. (2018). Variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los estudiantes de la institución educativa Agropecuario Ega en Manantay, 2018. ULADECH Católica - Carrera Profesional de Psicología. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/40194/SATISFACCION_CON_LA_VIDA_AUTOESTIMA_ZARATE_ARCENTALES_JEFFERSON_ALLOFS%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mercedes Abigail Escobar Chamba, Ronny Emmanuel Aguilar Ullaguari, Mariana Johana Chimbo González, María Natalia Japón Chimbo, Christian Alcívar Soto Urgiles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.