Impacto de los Determinantes Sociales en la Salud Mental: Una Revisión Sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1166

Palabras clave:

determinantes sociales de la salud, pobreza, desigualdad, salud mental, intervenciones multisectoriales

Resumen

Introducción: La salud mental está profundamente influenciada por determinantes sociales como pobreza, desigualdad, inestabilidad laboral, acceso limitado a servicios de salud, inseguridad alimentaria y precariedad habitacional. Estos factores aumentan la prevalencia de trastornos mentales como depresión, ansiedad y estrés crónico, especialmente en poblaciones vulnerables. Objetivo: Explorar el impacto de los determinantes sociales en la salud mental y evaluar intervenciones para mitigar estos efectos en contextos socioeconómicos diversos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática en bases de datos como PubMed y PsycINFO. Se incluyeron estudios observacionales, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas que abordaran determinantes sociales e intervenciones asociadas con salud mental. La selección, extracción y análisis de datos siguió estándares PRISMA, incluyendo evaluación de sesgo. Resultados: De 11,727 registros iniciales, se incluyeron 22 estudios. La pobreza persistente incrementa 2.4 veces los problemas de conducta infantil y los síntomas emocionales. La tasa de pobreza en personas con enfermedades mentales graves aumentó del 48.2% al 65.2% en 21 años. Intervenciones económicas, como transferencias monetarias, redujeron síntomas depresivos en un 0.1-0.16 desviaciones estándar. Los efectos positivos fueron más significativos cuando las intervenciones combinaban aspectos económicos y sociales. Discusión: Los resultados confirman que la pobreza y la desigualdad son predictores de trastornos mentales. Las intervenciones multisectoriales, como programas de transferencias monetarias y mejora habitacional, muestran resultados prometedores. Sin embargo, la efectividad varía según el contexto, resaltando la necesidad de adaptaciones culturales y estructurales. La heterogeneidad metodológica limita la comparación directa entre estudios, pero fortalece la necesidad de enfoques integrados para abordar estos determinantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Yang P, Hernandez BS, Plastino KA. Social determinants of mental health and adolescent anxiety and depression: Findings from the 2018 to 2019 National Survey of Children’s Health. Int J Soc Psychiatry. 2023 May;69(3):795–8.

Ridley M, Rao G, Schilbach F, Patel V. Poverty, depression, and anxiety: Causal evidence and mechanisms. Science. 2020 Dec 11;370(6522):eaay0214.

Fone D, White J, Farewell D, Kelly M, John G, Lloyd K, et al. Effect of neighbourhood deprivation and social cohesion on mental health inequality: a multilevel population-based longitudinal study. Psychol Med. 2014 Aug;44(11):2449–60.

Bentley R, Baker E, LaMontagne A, King T, Mason K, Kavanagh A. Does employment security modify the effect of housing affordability on mental health? SSM - Popul Health. 2016 Dec;2:778–83.

Candy B, Cattell V, Clark C, Stansfeld S. The health impact of policy interventions tackling the social determinants of common mental disorder: a systematic review. J Public Ment Health. 2007 Jun 1;6(2):28–39.

Assari S. Social Determinants of Depression: The Intersections of Race, Gender, and Socioeconomic Status. Brain Sci. 2017 Nov 24;7(12):156.

Bower M, Buckle C, Rugel E, Donohoe-Bales A, McGrath L, Gournay K, et al. ‘Trapped’, ‘anxious’ and ‘traumatised’: COVID-19 intensified the impact of housing inequality on Australians’ mental health. Int J Hous Policy. 2023 Apr 3;23(2):260–91.

Zhao X, Yu YH, Peng MM, Luo W, Hu SH, Yang X, et al. Change of poverty and outcome of persons with severe mental illness in rural China, 1994-2015. Int J Soc Psychiatry. 2021 Jun;67(4):315–23.

Karimli L, Ssewamala FM, Neilands TB. The impact of poverty-reduction intervention on child mental health mediated by family relations: Findings from a cluster-randomized trial in Uganda. Soc Sci Med 1982. 2023 Sep;332:116102.

Straatmann VS, Lai E, Lange T, Campbell MC, Wickham S, Andersen AMN, et al. How do early-life factors explain social inequalities in adolescent mental health? Findings from the UK Millennium Cohort Study. J Epidemiol Community Health. 2019 Nov;73(11):1049–60.

Hynie M. The Social Determinants of Refugee Mental Health in the Post-Migration Context: A Critical Review. Can J Psychiatry Rev Can Psychiatr. 2018 May;63(5):297–303.

Zaneva M, Guzman-Holst C, Reeves A, Bowes L. The Impact of Monetary Poverty Alleviation Programs on Children’s and Adolescents’ Mental Health: A Systematic Review and Meta-Analysis Across Low-, Middle-, and High-Income Countries. J Adolesc Health Off Publ Soc Adolesc Med. 2022 Aug;71(2):147–56.

Descargas

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Fragozo Vergara, K. J., Salcedo Pacheco, M. del C., Pérez Turizo , L. F., López Castellanos , N., & Fernanda Dávila , M. (2025). Impacto de los Determinantes Sociales en la Salud Mental: Una Revisión Sistemática. Arandu UTIC, 12(2), 3488–3533. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1166

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a