Análisis de factores de riesgo y su influencia en la calidad de leche cruda en unidades de producción en el cantón Babahoyo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1706

Palabras clave:

factores de riesgo, calidad, higiene, leche cruda, muestra

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar los análisis de factores de riesgos y su influencia en la calidad de leche cruda en unidades de producción en el Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos. Se realizó un total de 11 análisis a unidades de producción ubicadas en Babahoyo Provincia de Los Ríos, las cuales fueron evaluadas siguiendo los criterios establecidos como los factores de riesgo y parámetros cuantitativos de calidad. El busco determinar si los factores de riesgo son un indicador para las variables analizadas al obtener las muestras y llevarlas a estudios de laboratorio en la cual se comprobó lo siguiente: En cuanto a la presencia de antibiótico en la leche cruda se determinó que del 100 % de las 11 fincas analizadas el 72 % resultaron positivas a antibiótico mientras que el 27 % resultaron negativas al mismo parámetro, en la prueba realizada de peróxido en leche cruda existe un 0 % como resultado del análisis. Se evaluó la densidad y temperatura de la leche cruda mediante la prueba de alcohol teniendo como resultado que las 11 fincas cumplen con la NTE INEN 9:2012 donde mencionan que la densidad de la misma debe estar entre 1,029 a 1,033 g/ml , en cuanto a la estabilidad proteica se obtuvo 8 positivos y 3 negativos a este pará- metro dando como resultado que las primeras 8 fincas al ser positivas tienen un porcentaje del 100% cada una y las 3 últimas muestras resultaron negativas por lo tanto su incidencia es del 0%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ablin, A. (2023). Importancia de la leche. https://thefoodtech.com/columnistas/tendencias-y- predicciones-para-el-mercado-lacteo/

Alberto, L. S. J. (2023). Facultad de ciencias pecuarias y biológicas carrera zootecnia (Doctoral dissertation, Universidad Técnica Estatal De Quevedo).

Alcívar, D. C. C., Macías, L. A. V., López, P. I. G., Solórzano, J. V. S., Cusme, R. K. L., Ruedas, J. F. Z., ... & Palacios, J. C. M. (2015). Factores que afectan la calidad higiénico-sanitaria de leche cruda comercializada en Calceta-Bolívar-Manabí, Ecuador. Avances en Investigación Agropecuaria, 19(3), 37-54.

Bacco, R. (2020). Perspectivas sobre la continuidad, calidad de leche y entorno en unidades.

Brito, J., González, P., & Herrera, L. (2020). Manejo higiénico en el ordeño y su relación con la calidad microbiológica de la leche. Revista Agropecuaria, 34(2), 55-63.

Carvalho, A., Dias, M., & Lopes, E. (2021). Efecto de la dieta en la composición de la leche bovina. Journal of Dairy Science, 104(6), 6124–6135.

Dávalos Flores, J. L. (2022). Competitividad de las agroempresas mexicanas productoras de leche bovina de pequeña escala especializadas. [Tesis de Doctorado, Universidad La Salle México, México].

David de la Torre, B. P. (2022). Calidad de leche cruda de pequeños productores de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, Ecuador, mediante análisis fisicoquímicos y ensayos cualitativos. Obtenido de Calidad de leche cruda de pequeños productores de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, Ecuador, mediante análisis fisicoquímicos y ensayos cualitativos: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172023000100006&script=sci_arttext&tlng=en

Díaz Bustamante, A. G., & Merelo Valero, J. B. (2023). Consumo de alimentos procesados y su efecto en el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud Lucha Obrera Cantón, Babahoyo–Los Ríos. Diciembre 2022–mayo 2023 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2023).

FAO. (2023). Producción de leche. https://www.fao.org/dairy-production-products/products/es/

Guevara. (2019). Calidad de leche acopiada de pequeñas ganaderías de. file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/8I8GKL1 U/a25v30n1[1].pdf

ICAR. (2022). International guidelines for milk quality. International Committee for Animal Recording.

Idrovo Matute, L. E., & Zhunio Guambaña, E. M. (2025). Análisis de la presencia de antibióticos y calidad de la leche cruda que se expende en mercados de la ciudad de Azogues (Tesis de grado, Universidad de Cuenca).

INEC. (2019). Cifras de producción de leche. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac2019/Presentacion%20de%20los%20principales%20resultados%20ESPAC%202019.pdf

INEN. (2012). Norma Técnica Ecuatoriana. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/Documento_BL%20NTE%20INEN%209%20Leche%20cruda%20Requisitos.pdf

Lima, F., Moraes, R., & Silva, C. (2021). Factores de riesgo en la producción lechera artesanal. Revista Latinoamericana de Producción Animal, 29(4), 102-119.

MAG. (2023). Informe técnico de producción ganadera en Los Ríos. Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador.

Martínez, M. M. (2014). Calidad composicional e higiénica de la leche.

Ruegg, P. L. (2017). Practical control of mastitis on dairy farms. Animal Health Research Reviews, 18(1), 34–45.

Schukken, Y., Tikofsky, L., & Lindberg, A. (2023). Mastitis bovina: control y prevención. Veterinary Microbiology, 275, 109-118.

Walstra, P., Wouters, J., & Geurts, T. (2017). Dairy Science and Technology (3rd ed.). CRC Press

Descargas

Publicado

2025-11-17

Cómo citar

Angulo Tomalo, E. J., Medina Fonseca, J. C., Loor Loor, J. I., Mendieta Chica, H. D., & Guerrero Aviles, I. G. (2025). Análisis de factores de riesgo y su influencia en la calidad de leche cruda en unidades de producción en el cantón Babahoyo. Arandu UTIC, 12(4), 791–808. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1706

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a