Dermatosis neutrofílicas en pediatría: desafíos diagnósticos y terapéuticos en el Síndrome de Sweet infantil y el pioderma gangrenoso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1135

Palabras clave:

síndrome de sweet, piodermia gangrenosa, pediatría, terapia biológica

Resumen

Las dermatosis neutrofílicas son trastornos inflamatorios cutáneos poco frecuentes en la infancia y caracterizados por infiltrados dérmicos estériles de neutrófilos. El Síndrome de Sweet infantil representa apenas 5–8 % de los casos descritos y el pioderma gangrenoso pediátrico es igualmente raro, pero ambos suponen importantes riesgos diagnósticos y terapéuticos. Su similitud clínica con infecciones bacterianas origina tratamientos antibióticos y procedimientos quirúrgicos innecesarios, mientras que el retraso en la inmunosupresión adecuada favorece ulceraciones extensas, dolor e importantes secuelas estéticas. Esta revisión crítica compila la evidencia publicada en los últimos años sobre epidemiología, criterios clínico-patológicos actuales, hallazgos histológicos, biomarcadores emergentes y terapias innovadoras. Se subrayan los errores diagnósticos más habituales y sus consecuencias clínicas, y se propone un algoritmo actualizado que integra estudios de imagen, biopsia temprana y escalonamiento terapéutico (corticoide sistémico, ahorradores, biológicos dirigidos). Dos tablas resumen los estudios clave de síndrome de Sweet y pioderma gangrenoso en población pediátrica, destacando métodos, resultados y recomendaciones. El reconocimiento oportuno de estas dermatosis y la búsqueda sistemática de enfermedades sistémicas asociadas —inflamatorias, neoplásicas o autoinflamatorias— permiten optimizar el pronóstico cutáneo y sistémico de los pacientes pediátricos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Moreno-Artero E, Torrelo A. Pediatric neutrophilic dermatoses. Dermatol Clin. 2024 Apr;42(2):267-283.

McClanahan D, Funk T, Small A. Sweet syndrome in the pediatric population. Dermatol Clin. 2022 Apr;40(2):179-190.

Starita-Fajardo G, Lucena-López D, Ballester-Martínez MA, Fernández-Guarino M, González-García A. Treatment Strategies in Neutrophilic Dermatoses: A Comprehensive Review. Int J Mol Sci. 2023 Oct 26;24(21):15622.

Maverakis E, Ma C, Shinkai K, Fiorentino D, Callen JP, Wollina U, et al. Diagnostic criteria of ulcerative pyoderma gangrenosum: A Delphi consensus of international experts. JAMA Dermatol. 2018 Apr 1;154(4):461-466.

Schoch JJ, Tolkachjov SN, Cappel JA, Gibson LE, Davis DM. Pediatric Pyoderma Gangrenosum: A Retrospective Review of Clinical Features, Etiologic Associations, and Treatment. Pediatr Dermatol. 2017 Jan;34(1):39-45.

Kechichian E, Haber R, Mourad N, El Khoury R, Jabbour S, Tomb R. Pediatric pyoderma gangrenosum: a systematic review and update. Int J Dermatol. 2017 May;56(5):486-495.

Joshi TP, Friske SK, Hsiou DA, Duvic M. New Practical Aspects of Sweet Syndrome. Am J Clin Dermatol. 2022 May;23(3):301-318.

Nelson CA, Stephen S, Ashchyan HJ, James WD, Micheletti RG, Rosenbach M. Neutrophilic dermatoses: Pathogenesis, Sweet syndrome, neutrophilic eccrine hidradenitis, and Behçet disease. J Am Acad Dermatol. 2018 Dec;79(6):987-1006.

Descargas

Publicado

2025-07-12

Cómo citar

Agudelo Cuéllar, L., Pardo Heredia, A. E., Fernández Diago, A. M., Jácome Grijalva, H. D., & Molano Rios, W. Y. (2025). Dermatosis neutrofílicas en pediatría: desafíos diagnósticos y terapéuticos en el Síndrome de Sweet infantil y el pioderma gangrenoso. Arandu UTIC, 12(2), 3070–3092. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1135

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a