Efectividad de las pausas activas en la reducción del estrés laboral en el personal de salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1132

Palabras clave:

pausas activas, estrés laboral, calidad de la atención, salud laboral

Resumen

El estrés laboral en el personal de Enfermería es una respuesta a la exposición constante a situaciones demandantes de tipo físico y emocional, agravadas por cargas biológicas, químicas y ergonómicas, así como el ritmo intenso. El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de las pausas activas en la reducción del estrés laboral en el personal de salud de las unidades del Distrito 07D02 de Machala. Se aplicó un enfoque cuantitativo y relacional, con una muestra de 165 profesionales (médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo), mediante encuestas que incluyeron variables sociodemográficas, niveles de estrés (físico, psicológico y social) y características de las pausas activas. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS Statistics. Los resultados mostraron que el 75,2% de los participantes fueron mujeres, el 72,1% trabaja en turno diurno y el 37,6% tiene más de 10 años de experiencia. El 45,1% presentó sobrecarga laboral y el 61,2% manifestó molestias físicas. El 66,4% practica pausas activas, y más del 83% reconoce sus beneficios, destacando su impacto positivo en la reducción del estrés y mejora del clima y desempeño laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

¿Cuál es la importancia de implementar pausas activas en el entorno laboral? (2024, 08 28). https://humansmart.com.mx/articulos/articulo-cual-es-la-importancia-de-implementar-pausas-activas-en-el-entorno-laboral-84261?utm_source=

(2021). Retrieved 05 20, 2025, from Organización Panamericana de la Salud: https://www.paho.org

(2022). Retrieved 05 20, 2025, from Organización Mundial del Trabajo: https://www.ilo.org

beneficios de las pausas activas en el trabajo. (2020, 12 13). https://ceacempleo.es/2019/12/13/8-beneficios-de-las-pausas-activas-en-el-trabajo/?utm_source=

Alvarez Usucachi, I. S. (2022). Retrieved 05 20, 2025, from Repositorio Digital: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/94281Repositorio UCV

Arteaga Bocanegra, F. S., & Guillen Paredes, K. E. (2023, 10 09). Retrieved 01 22, 2025, from Repositorio.upao: https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/11363/REP_FLOR.ARTEAGA_KAREN.GUILLEN_PROGRAMA.DE.PAUSAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barrera Pintado, J. E., & Baculima Suarez, J. A. (2024). Efectos del estrés laboral en la salud física y mental de trabajadores de la salud. Ciencia Matria, 10(1), 10. https://doi.org/https://doi.org/10.35381/cm.v10i1.1223

Estrés. (2023, 02 21). Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress

Estrés Datos y Cifras. (2022, 06 14). Retrieved 05 20, 2025, from Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/publications

Estrés laboral. (2020, 04 27). San Isidro, Lima.

Farro Uceda, G. Y. (2023, 02 05). Repositorio uwiener. Universidad Nobert Wiener: https://repositorio.uwiener.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c410c345-f95f-4f1f-9c49-df886f534a2f/content

Gutiérrez Cabello, C. G., Torres Zavaleta, K. A., & Zavaleta Evangelista, K. L. (2020, 06 17). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Repositorio upch: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/3626/Efectividad_GutierrezCabello_Cynthia.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%2D%20PAUSAS%20ACTIVAS%20DE%20RELAJAMIENTO&text=Es%20realizada%20al%20final%20de,duraci%C3%B3n%20generalmente%20de%2

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2022, 01 14). INSST: https://www.insst.es/noticias-insst/sindrome-de-desgaste-profesional-burnout

Jaspe, C., López, F., & Moya, S. (2019, 07 01). Redalyc.org. https://www.redalyc.org/journal/6219/621968096002/html/

La organización del trabajo y el estrés. (2020, 04 15). Organización Mundial de la Salud: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/42756/9243590472.pdf

La Salud mental en el Trabajo. (2024, 09 02). Retrieved 05 2025, 10, from Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at-work

Lemarie Lasso, D. N. (2020, 05 10). Tecnológico Superior Cordillera. Repositorio Universidatio : https://apidspace.cordillera.edu.ec/server/api/core/bitstreams/82ab21df-6597-421c-9455-633820480484/content

Linares Gomez, C. (2020, 04 13). Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.umng.edu.co/server/api/core/bitstreams/eaa3ef2c-f3a4-4fc8-8b84-5f3850942989/content

Luna Espinoza, K. L. (2022). Retrieved 05 20, 2025, from Repositorio Digital: https://repositorio.uct.edu.pe/items/e846c93c-786f-4be6-a7bd-a473a79e830erepositorio.uct.edu.pe

Mantuano, G. (2025, 01 22). https://www.eldiario.ec/ecuador-es-el-segundo-pais-latinoamericano-con-mayor-nivel-de-estres-20250122/

Marroquín Ciendúa, P. (2023, 07 21). Retrieved 05 20, 2025, from Revista Cientifica Disciplinares: https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/disciplinares/article/view/251revistas.unsa.edu.pe

Mendoza Leon, N. M. (2020, 10 23). Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil. Repositorio Universitario: http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/bitstream/123456789/316/1/ESTRES%20Y%20CALIDA%20DE%20VIDA%20LABORAL%20DEL%20PROFESIONAL%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20DEL%20HOSPITAL%20DE%20ESPECIALIDADES%20TEODORO%20MALDONADO%20CARBO.pdf

Molina Chailán, P. M., Muñoz Coloma, M., & Schlegel SanMartín, G. (2021, 03 22). SCielo.org. Medicina y Seguridad del Trabajo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2019000300177#:~:text=El%20consejo%20internacional%20de%20enfermeras,de%20salud%20y%20su%20organizaci%C3%B3n

Moscoso, S. (2023, 08 11). Retrieved 05 20, 2025, from NEX Consulting: https://nexconsulting.pe/el-impacto-de-las-pausas-activas-en-la-salud-mental-en-el-entorno-laboral/nexconsulting.pe

Oliveras Valenzuela, M. A. (2024, 06 21). Retrieved 10 05, 2025, from TopDoctors: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/estres-laboral/

Rodriguez Paz, L. P. (2021, 04 05). Universidad Internacional SEK. Repositorio Universitario: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/4183/1/Rodr%c3%adguez%20Paz%20Luc%c3%ada%20Paola.pdf

Rodríguez, C., & Morales, P. (2020, 07). Efectos de las pausas activas sobre el bienestar psicológico en entornos laborales. Revista Chilena de Medicina del Trabajo, 60(3).

Román, J., Fernández, M., Beciez, S., Sosa Guerrero, E., & Hernández Carrión, E. A. (2023, 04 26). Retrieved 05 20, 2025, from Revista de Extensión Científica en Salud: https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/294recsu.upaep.mx

Salazar, J., Gálvez, L., & Montoya, P. (2020, 06 22). Estrés laboral en trabajadores de la Salud: Factores asociados y medidas preventivas. Revista de Salud Publica y Nutrición, 12(9), p. 6.

Schultz, C. C., Colet, C. d., Rieth Benetti, E. R., Tavares, J. P., Fernandes Stumm, E. M., & Treviso, P. (2022, 06 30). Revista Latino-Americana de Enfermagen. SCielo.org: https://www.scielo.br/j/rlae/a/fkgqmJ3NsXVrDjVZ7Z3Rm3q/?format=pdf&lang=es

Tarrillo Mego, K., & Fustamante Colunche, D. E. (2024, 02 21). Repositorio de la universidad nacional autonoma de chota. Core.ac.uk: https://core.ac.uk/download/617959242.pdf

Tunja Castro, D. T. (2021, 07 24). Universidad tecnica de ambato. Repositorio UTA: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/bad8230f-cdad-4249-b47e-fb56d35fca90/content

Universidad de Santander. (2020, 07 15). https://udes.edu.co/comunicaciones/noticias/salud-en-el-trabajo-beneficios-de-las-pausas-activas?utm_source=

Vorecol. (2024, 08 28). ¿Qué impacto tienen las pausas activas en la productividad laboral? Perfomance Management: https://psico-smart.com/articulos/articulo-que-impacto-tienen-las-pausas-activas-en-la-productividad-laboral-6503#:~:text=De%20acuerdo%20con%20un%20estudio,eficiencia%20en%20sus%20tareas%20diarias.

Zambrano Lopez, Y., Quimis Coronel, G. C., Lopez Zambrano, M. A., & Cañizares Mendoza, P. E. (2021). Estrés Laboral en personal medico del area de emergencia de una institución publica en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(1). https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2164/html

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Reyes Rueda, E. Y., Chérrez Peláez, G. E., & Loaiza Ordoñez, A. A. (2025). Efectividad de las pausas activas en la reducción del estrés laboral en el personal de salud. Arandu UTIC, 12(2), 3033–3052. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1132

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a