La dirección pedagógica en la universidad: Su papel fundamental en la gestión y supervisión de los aspectos académicos y pedagógicos de la institución
Palabras clave:
Diseño curricular, Evaluación, Mejora continua, Innovación, Calidad y AcreditaciónResumen
El presente artículo aborda el asunto sobre la dirección pedagógica en la universidad. El papel fundamental que desempeña en la gestión y supervisión de los aspectos académicos y pedagógicos de la institución. Así como su colaboración en el fomento de la excelencia de la enseñanza, el liderazgo y supervisión de los aspectos académicos y pedagógicos de las carreras y programas, en los cuales se promueven la calidad de la enseñanza, la innovación educativa y el desarrollo profesional de los docentes, con el objetivo de brindar una formación de excelencia a los estudiantes. El artículo es el resultado de una revisión bibliográfica de carácter comparativo. En tal sentido, se contrasta lo que fundamentan los diversos autores sobre la función de la dirección pedagógica y lo que efectivamente se está cumpliendo en la actualidad en la Universidad. A partir del hallazgo se ha podido agrupar las funciones en seis dimensiones, a saber: a) Diseño y supervisión curricular, b) Evaluación y mejora continua, c) Coordinación de facultades y departamentos, d) Desarrollo profesional docente, e) Innovación educativa, f) Calidad y acreditación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tembikuaaty Rekávo (TAR): Ciencia, Tecnología y Educación UTIC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.