Normas éticas en la revista científica Tembikuaaty Rekávo (TAR), Ciencia, Tecnología y Educación
La necesidad de una normativa ética en investigación es imperante, más aún en esta sociedad de la información y del conocimiento, de la tecnología de la información, de la inteligencia artificial, etc., en la que vivimos. Los principios éticos asumidos por la Revista TAR son horizontes que indican el camino a seguir, pues, los valores como la honestidad, la responsabilidad, la sinceridad, etc., son imprescindibles en la búsqueda del conocimiento verdadero.
De los autores:
- La cantidad de información disponible exige a los autores desarrollar una capacidad de suspicacia intelectual para proporcionar a la comunidad científica investigaciones significativas y relevantes para la sociedad.
- Los autores tienen un gran desafío con respecto a la inteligencia artificial (IA), que es capaz de generar informaciones de cualquier índole que se le pida, lo que puede incitar a los autores al plagio. La referencia de información es una de la garantía del rigor científico.
- Tienen la obligación intelectual de utilizar las referencias de citas correspondientes para evitar ambigüedad y sospecha en sus escritos.
- Deben mantenerse fieles a los principios metodológicos que exigen el diseño de investigación desarrollado, pues, esta actitud preserva la rigurosidad de la investigación.
De los revisores:
- Los revisores tienen la gran responsabilidad de dictaminar los artículos científicos con mucha objetividad.
- No deben utilizar ideas e informaciones para sus fines particulares, o sea, para sus propios beneficios.
De la privacidad:
- Los editores serán responsables de preservar datos personales y profesionales de los autores bajo un estricto sigilo de privacidad (mail, teléfono, institución, etc.).
- Los editores evitarán cualquier filtración de informaciones sensibles que puedan generar malentendidos, incomodidad o sospechas innecesarias para los articulistas.
De la publicación:
- La administración de la publicación de los artículos está bajo la estricta responsabilidad de los editores, quienes reciben, revisan, seleccionan los artículos científicos y remiten, si cumplen los requisitos básicos de forma y fondo, a los revisores.
- En caso que haya discrepancia radical en el dictamen de un artículo de parte de los revisores, esta será resuelta por los editores, quienes evaluarán el artículo y decidirán publicar o no publicar.
- Los editores remitirán las observaciones hechas por los revisores con el fin de que los autores ajusten sus artículos.
Estas aseveraciones éticas propuestas aquí se basan fundamentalmente en los siguientes documentos institucionales:
- Código de ética de la investigación científica y tecnológica: Cfr.
- Reglamento anti-plagio:
https://www.utic.edu.py/investigacion/images/reglamento/Reglamento_antiplagio.pdf