Factores de riesgo y medidas de prevención en la enfermedad renal en adultos de Latinoamérica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.897

Palabras clave:

enfermedad renal, presión arterial, prevalencia, riñones, salud

Resumen

La enfermedad renal es un problema de salud pública global que afecta a 850 millones de personas, con alta incidencia en regiones de menor desarrollo. Sus principales causas son la diabetes y la hipertensión, y su diagnóstico suele ser tardío debido a la ausencia de síntomas específicos. La creciente incidencia y costos asociados refuerzan la necesidad de estrategias preventivas y mejor acceso a la atención médica. El objetivo principal de esta investigación fue analizar factores de riesgo y medidas de prevención en la enfermedad renal en adultos de Latinoamérica. La investigación fue de diseño documental y tipo descriptivo basada en el análisis de literatura científica. Lo cual nos dio como resultados que, la inactividad física y hábitos no saludables contribuyen a esta preocupación.   Para abordar este problema, recomienda implementar estrategias integrales de prevención. Estas incluyen promover una alimentación saludable, fomentar la actividad física, intervención educativa garantizando una mayor percepción y brindando herramientas para prevenir la enfermedad. Y por último concluimos que los principales factores de riesgo de la enfermedad renal incluyen el sedentarismo, alcohol, el tabaquismo, la hipertensión y la diabetes, además de factores no modificables como la edad y antecedentes familiares. Las estrategias de prevención se centran en el control de la presión arterial, una alimentación saludable, la actividad física y el manejo adecuado de fármacos. La educación en salud y las intervenciones comunitarias son clave para reducir la incidencia de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.     

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Otero González A. Chronic kidney disease, dialysis and climate change. Journal Nefrología. 2024; 44(3): p. 331-337.

López-Catá F. D, Matos-Santisteban M. A, Inclán-Rodríquez D, Escobar-Paz I, Valdés-Miranda V. L. Acción educativa en personas de edad avanzada acerca de la enfermedad renal crónica. Universidad Médica Pinareña. 2021; 17(1): p. 1-10.

Pillajo L, Guacho J, Moya I. La enfermedad crónica de los riñones. Evaluación de la bibliografía y la vivencia local en una ciudad ecuatoriana. Revista Colombiana de Nefrología. 2021; 8(3).

Portilla PAP. Guía de citación para autores: APA - IEEE - Vancouver - Chicago. Revistas Unimilitar. 2021;: p. 1-64.

Gaytán-Muñoz G. A, Villarreal-Ríos E, Vargas-Daza E. R, Martínez-González L, et al. Elementos de riesgo para la aparición de una lesión renal aguda en pacientes de edad avanzada. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2019; 57(1): p. 15-22.

Millan-Leyva E, Vera-Martínez YC, Nuñez-Baquero N, Bastarrechea-Gordillo T, Rodríguez-Martin I. Enfermedad renal crónica en adultos mayores que se encuentran internados en un centro psiquiátrico. Rev. electron. Zoilo. 2019; 44(3): p. 1-7.

Candelaria Brito JC, Gutiérrez Gutiérrez C, Acosta Cruz C, Casanova Moreno MC, Montes de Oca DM.. Marcadores de daño factores de progresión y causas de Enfermedad renal crónica. Rev haban cienc méd. 2019; 18(5): p. 787-800.

Bianchi M, Gustavo A, López G, Cusumano A. Factores de riesgo cardiovascular y renal, y perfil socioeconómico en individuos de etnia wichi de “El Impenetrable”, Chaco, Argentina. Revista de nefrología, diálisis y transplante. 2020; 40(03): p. 210-220.

López S, Robles J, Montenegro L, Garduño J, López J. Elementos de riesgo y estilos de vida vinculados a la enfermedad renal crónica. Revista Médica del Seguro Social Mexicano. 2020; 58(3): p. 305-316.

González R, Acosta F, Trimiño L. Impacto de factores de riesgo vascular sobre la frecuencia de insuficiencia renal crónica. Revista Cubana de Medicina Militar. 2020; 49(3): p. 1-16.

Martínez J, Orostegui M, Forero M, Martínez A, Pertuz N, et al. Incertidumbre frente a la enfermedad renal crónica. Revista Salud Uninorte. 2020; 36(2): p. 489-505.

Alvis-Peña D, Calderón C. Enfoque de factores de riesgo para la mortalidad en adultos con patología renal crónica en etapas 3-5. Acta Médica Peruana. 2020; 37(2): p. 163-168.

Moctezuma O, Zárate J, Alba C, Jiménez M, Ramírez. Enfermedad crónica renal vinculada a la exposición a metales pesados y sustancias agroquímicas en América Latina. Enfermería Nefrológica. 2023; 26(2): p. 120-123.

Descargas

Publicado

2025-05-06

Cómo citar

Intriago Cedeño , J. M., Alarcón Tello , A. P., Ibarra Cedeño, M. N., Díaz Villegas , A. P., & Baque Pin , J. A. (2025). Factores de riesgo y medidas de prevención en la enfermedad renal en adultos de Latinoamérica. Arandu UTIC, 12(2), 159–170. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.897

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a