El pensamiento crítico en la formación profesional universitaria: controversias y perspectivas en el contexto de la educación superior de Paraguay
Palabras clave:
criterio, universidad, conocimiento, actitudesResumen
El Pensamiento Crítico es la condición cognitiva esencial para enfrentar cambios, aportar soluciones a los problemas de la sociedad y tomar decisiones correctas en situaciones controvertidas. El principal desafío de la Educación Superior en la Era del Conocimiento es enseñar a pensar de forma crítica a los futuros profesionales. Este estudio tiene el objetivo de analizar los diversos enfoques teóricos del Pensamiento Crítico, las controversias suscitadas entre las diversas corrientes del pensamiento, y las perspectivas de su desarrollo en el escenario actual de la Educación Superior, en Paraguay. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el desarrollo del pensamiento crítico, de las obras de Kant, Marx, Vigotsky, Freire, Giroux, y los autores contemporáneos Facione, Paul, Elder, Isaza y Ennis. A partir de la comparación de conceptos, posiciones y enfoques, se plantean consideraciones sobre la posición estratégica y las perspectivas del Pensamiento Crítico en la formación profesional universitaria, en el escenario de la Educación Superior en Paraguay.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Arandu UTIC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.