Biología de Melanchroia chephise Stoll, 1782 (Lep: Geometridae) sobre Phyllanthus acidus (Phyllanthaceae), Los Ríos-Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1320

Palabras clave:

biología, viabilidad, desarrollo, comportamiento

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la biología de Melanchroia chephise Stoll, 1782 (Lepidoptera: Geometridae) sobre Phyllanthus acidus (Phyllanthaceae), en condiciones de laboratorio en Babahoyo, Ecuador. Esta especie es una defoliadora de plantas hospedantes como P. acidus, y su presencia representa un riesgo potencial para cultivos o áreas ornamentales. El estudio se desarrolló entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 en el laboratorio de Entomología de la Universidad Técnica de Babahoyo. Se evaluaron distintas fases del ciclo biológico del insecto: huevo, larva, prepupa, pupa y adulto. Se registraron parámetros como la duración en días de cada estadio, tasas de supervivencia, longitud de las larvas, proporción sexual, profundidad de enterramiento para pupación, y capacidad de oviposición. En total se obtuvieron datos de 1454 huevos, 52 larvas, 49 pupas y 30 adultos. El tiempo promedio de incubación del huevo fue de 4,73 días, con una viabilidad del 85,42%. La fase larval comprendió seis instares, con un tiempo promedio de 19,04 días y una tasa de supervivencia del 42,30%. Las larvas se enterraron a una profundidad promedio de 0,76 cm para pupar. La duración promedio en estado de pupa fue de 7,51 días. En estado adulto, los machos vivieron en promedio 11,03 días y las hembras 7,49 días. Se registraron en promedio 4,25 posturas por hembra, con una oviposición media de 58,65 huevos. Este estudio aporta información detallada sobre el desarrollo biológico de M. chephise en P. acidus, datos relevantes para futuros estudios de manejo integrado y control biológico de esta especie en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aizpúrua, C. (14 de diciembre de 1987). Biología y morfología de las orugas lepidópteros. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_plagas%2FBSVP-Fuera_de_serie-08.pdf

Arcaya, E., Capote, T., & Hernández, D. (2018). PRIMER REGISTRO DE Melanchroia chephise Stoll, 1782 (LEPIDOPTERA: GEOMETRIDAE) SOBRE Phyllanthus niruri Y Breynia disticha (PHYLLANTHACEAE) EN EL ESTADO LARA, VENEZUELA. Saber: Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación, 30(1), 418-421. https://core.ac.uk/download/pdf/235926763.pdf

Astola, S., & Narrea, M. (2019). Biología y comportamiento de Cotesia flavipes Cameron (Braconidae) parasitoide de Diatraea saccharalis Fabricius (Crambidae). Ecología Aplicada, 18(1), 1726-2216. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-22162019000100009#tab02

Caldwell, D. L. (2007). Caterpillar Outbreaks: Defoliation by the Royal Poinciana Caterpillar (Melipotis acontioides) and the Snowbush Caterpillar (Melanchroia chephise Melanchroia chephise) in Naples, Florida. Florida State Horticultural Society, 120(1), 360-362.

Cervantes, K. (2012). Preferencia de oviposición de Leptophobia aripa sobre la planta hospedera Tropaeolum majus L. en el jardín de mariposas de la FES Iztacala [Tesis para la obtención del título de biólogo, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO]. Repositorio institucional de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO https://repositorio.unam.mx/contenidos?c=W0lYM8&d=true&q=*:*&i=1&v=1&t=search_0&as=0

De la Cruz, D. (2016). BIOLOGÍA DE Nipteria sp. (LEPIDOPTERA: GEOMETRIDAE) EN LA ZONA DE REFORESTACIÓN DE INCAHUASI, EN PLANTACIONES DE Pinus radiata [Tesis para la obtención del título de Ingeniero agrónomo, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio institucional de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/1039

Mogollón, J., & Guevara, D. (septiembre de 2011). Ciclo de vida de Anicla ignicans (Guenée, 1852) (Lepidoptera: Noctuidae), bajo condiciones de laboratorio.

McCormick, K., & Dale, A. (2024). Snowbush spanworm (larva), white-tipped black (adult), Melanchroia chephise (Stoll)(Insecta: Lepidoptera; Geometridae: Melanchroia): EENY812/IN1427, 5/2024. EDIS, 2024(3).

Pitkin, L. M. (2002). Neotropical ennomine moths: a review of the genera (Lepidoptera: Geometridae). Zoological Journal of the Linnean Society, 135(1), 121-401. https://academic.oup.com/zoolinnean/article/135/2-3/121/2624205

Prada, L., Vargas, S. (2020). Los geométridos (Lepidoptera:Geometridae)del Parque Nacional Natural Utría, Chocó, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.36157.82400

Prieto, M. (1986). Biología y morfología de Abraxas paritaria L. (Lepitóptera: Geometridae). Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 12(2), 209-220. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_plagas%2FBSVP-12-02-209-220.pdf

Robles-Rolando, T., & Iannacone, J. (2015). CICLO BIOLÓGICO Y COMPORTAMIENTO DE EROSINA HYBERNIATA (LEPIDOPTERA: GEOMETRIDAE) EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ. The Biologist, 13(1), 11-20. https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/132/125

Sakai, H., Hiroyuki, O., Kodai, Y., Hiroki, G., Takaaki, D., Toshinobu, Y., Ken, S., & Teruyuki, N. (2019). Formación de espermatozoides dimórficos por Sex-lethal. Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América, 116 (21), 10412–10417. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6535010/

Soria, S., & Toimil, J. (1983). Fuerte ataque de Erannis defoliaria Clerck. (Lep. Geometridae) en los Montes de Toledo y ensayos de lucha química para su combate. Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 9 (1), 61-75. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-09-01-061-075.pdf

Vargas, A., Vargas, E., Bobadilla, D., & Parra, L. (2001). Notas sobre la Polilla de la Flor del Olivo Cyclophora nanaria Walker (Lepidoptera: Geometridae: Sterrhinae). Revista Idesia, 20(1), 27-33. https://revistas.uta.cl/pdf/1076/cap3no1.pdf

Descargas

Publicado

2025-08-25

Cómo citar

Loaiza Vivas , J. F., Cedeño Loja, P. E., Santana Aragone, D. X., Contreras Miranda, J. A., & Sotomayor Padilla, D. V. (2025). Biología de Melanchroia chephise Stoll, 1782 (Lep: Geometridae) sobre Phyllanthus acidus (Phyllanthaceae), Los Ríos-Ecuador. Arandu UTIC, 12(3), 432–445. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1320

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a