Funciones cognitivas en adultos mayores: Una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1302

Palabras clave:

funciones cognitivas, adultos mayores, neurociencia cognitiva

Resumen

Las funciones cognitivas son procesos mentales, que permite a las personas interactuar con el entorno en el que se desenvuelven, de esta manera accediendo a adquirir, procesar, comprender e interactuar distintas situaciones, con el fin de adaptarnos; a medida que el ser humano envejece estas funciones se van deteriorando, dependiendo de varios factores que van a influir en el grado de declinación. Así, se puede señalar que existen varios estudios que reportan la evaluación de diferentes procesos cognitivos mediante la utilización de instrumentos neuropsicológicos, además de la descripción de factores de riesgo y protección, así como en la aplicación de intervenciones que ayuden a mejorar o mantener estas habilidades. El objetivo de este trabajo fue analizar de forma sistemática la producción científica, que incluyó como universo un total de 108 investigaciones, finalmente se seleccionaron 19 estudios. La búsqueda se realizó en bases de datos regionales y de alto impacto como SciELO, Redalyc, EBSCO, PubMed, ScienceDirect, Google Scholar/Google Académico y ResearchGate, Web of Science y SCOPUS. Se reportan en las investigaciones que el declive cognitivo es un fenómeno de tipo multifactorial, incluyendo causas biológicas, psicológicas, ambientales y sociales, donde existen una variedad de potenciales intervenciones para la mejora y preservación del funcionamiento cognitivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

De Pue, S., Gillebert, C., Dierckx, E., Vanderhasselt, M.-A., De Raedt, R., & Van Den Bussche, E. (2021). The impact of the COVID-19 pandemic on wellbeing and cognitive functioning of older adults. Scientific Reports, 11(1), 4636. https://doi.org/10.1038/s41598-021-84127-7

Ghosh, T. S., Rampelli, S., Jeffery, I. B., Santoro, A., Neto, M., Capri, M., Giampieri, E., Jennings, A., Candela, M., Turroni, S., Zoetendal, E. G., Hermes, G. D. A., Elodie, C., Meunier, N., Brugere, C. M., Pujos-Guillot, E., Berendsen, A. M., De Groot, L. C. P. G. M., Feskins, E. J. M., … O’Toole, P. W. (2020). Mediterranean diet intervention alters the gut microbiome in older people reducing frailty and improving health status: The NU-AGE 1-year dietary intervention across five European countries. Gut, 69(7), 1218-1228. https://doi.org/10.1136/gutjnl-2019-319654

Hu, Y., Peng, W., Ren, R., Wang, Y., & Wang, G. (2022). Sarcopenia and mild cognitive impairment among elderly adults: The first longitudinal evidence from CHARLS. Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, 13(6), 2944-2952. https://doi.org/10.1002/jcsm.13081

Kim, C.-S., Cha, J., Sim, M., Jung, S., Chun, W. Y., Baik, H. W., & Shin, D.-M. (2021). Probiotic Supplementation Improves Cognitive Function and Mood with Changes in Gut Microbiota in Community-Dwelling Older Adults: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Trial. The Journals of Gerontology: Series A, 76(1), 32-40. https://doi.org/10.1093/gerona/glaa090

Li, J., Cacchione, P. Z., Hodgson, N., Riegel, B., Keenan, B. T., Scharf, M. T., Richards, K. C., & Gooneratne, N. S. (2017). Afternoon Napping and Cognition in Chinese Older Adults: Findings from the China Health and Retirement Longitudinal Study Baseline Assessment. Journal of the American Geriatrics Society, 65(2), 373-380. https://doi.org/10.1111/jgs.14368

Long, A. F., & Godfrey, M. (2004). An evaluation tool to assess the quality of qualitative research studies. International Journal of Social Research Methodology, 7(2), 181–196. https://doi.org/10.1080/1364557032000045302

Descargas

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

Guevara Verdugo, B. A., Arévalo Lara, S. D., & Torres Vizuete, R. E. (2025). Funciones cognitivas en adultos mayores: Una revisión sistemática. Arandu UTIC, 12(3), 242–266. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1302

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a