Canvas como apoyo pedagógico en la enseñanza de Biología: Una alternativa para mejorar la continuidad en el aprendizaje de estudiantes de bachillerato de la oferta educativa nocturna

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1258

Palabras clave:

plataforma Canvas, apoyo pedagógico, biología, continuidad educativa, bachillerato ecuatoriano

Resumen

Este estudio analiza la implementación de la plataforma Canvas como apoyo pedagógico en la enseñanza de Biología para estudiantes de bachillerato de la oferta educativa nocturna. El objetivo de esta investigación fue optimizar la continuidad de su aprendizaje. Para lograr este cometido se empleó el enfoque mixto, de tipo descriptiva y de campo y de corte transversal integrando la realización de una encuesta a 20 estudiantes, con un grupo focal a 5 estudiantes y una entrevista semiestructurada a una autoridad institucional. Los hallazgos evidencian una percepción altamente positiva de los estudiantes respecto al rendimiento académico, a la facilidad de uso de la plataforma, la eficacia, claridad y comprensión de las actividades en la estructura modular y la significativa contribución de Canvas al aprendizaje autónomo y a la motivación. Además, se observa una disminución en la variabilidad de calificaciones, con una media superior a los ciclos escolares anteriores. Se concluye que Canvas representa una alternativa eficaz para potenciar la continuidad y calidad del aprendizaje no sólo en esta modalidad educativa y en esta asignatura sino se proyecta como alternativa para ser replicada en otras asignaturas de alta complejidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arauco Mandujano, E., Tolentino Quiñones, H., & Mandujano Ponce, K. (2021). Aprendizaje autónomo en la educación de jóvenes y adultos. 593 Digital Publisher CEIT, 6(Extra 5-1), 31-43.

Azorín Abellán, C. M. (2018). El método de aprendizaje cooperativo y su aplicación en las aulas. Perfiles educativos, 40(161), 181-194.

Babativa Salamanca, H., Rubiano Cárdenas, P. A., Velásquez Pérez, T., & Gaona Diaz, N. F. (2024). (PDF) La entrevista semiestructurada: Una herramienta pertinente en la percepción de valores sociales para la vida. ResearchGate, 21. https://doi.org/10.22507/rli.v21n1a5

Benalcázar Bosmediano, E. J., Valencia Mesia, K. O., Vázquez Zubizarreta, G., & Tapia Bastidas, T. (2024). Evaluación del aprendizaje en estudiantes con escolaridad inconclusa mediante recursos digitales. MQRInvestigar, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.2859-2878

Communication. (2022, julio 14). Edtech ¿qué es y cómo impacta en la enseñanza actual? CAE Computer Aided E-learning. https://www.cae.net/es/que-es-la-edtech-y-por-que-es-tan-importante-en-la-ensenanza-moderna/

Cutanda López, M. T. (2021). Método mixto de investigación: Pertinencia y dificultades en el estudio programas de reenganche. Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), Extra 0, 31-48.

Díaz Muñoz, G. (2020). Metodología del estudio piloto. Revista chilena de radiología, 26(3), 100-104. https://doi.org/10.4067/S0717-93082020000300100

Educación 3.0. (2022, marzo 28). Canvas LMS: Comunicación y gestión del aprendizaje. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/gestion-del-aprendizaje-canvas-lms/

García Meneses, M., Diaz de la Cruz, J., Coloma Rodríguez, O., García Meneses, M., Diaz de la Cruz, J., & Coloma Rodríguez, O. (2021). Estrategia para la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la formación inicial de docentes. EduSol, 21(75), 96-108.

Góngora, L., & Góngora, Y. (2024). La plataforma Canvas y su impacto en el ámbito educativo. Journal TechInnovation, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n1.2024.88-95

Granda Ayabaca, D. M., Jaramillo Alba, J. A., & Espinoza Guamán, E. E. (2019). Implementación de las TIC en el ámbito educativo ecuatoriano. Sociedad & Tecnología, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.51247/st.v2i2.49

Hernández González, O. (2020). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6.a ed.). Miembro de la Cámara Nacional de la Industria.

Herrera, A. (2022, marzo 17). ¿Qué es la EdTech y cuál es su objetivo? Innovación y Cualificación. https://www.innovacionycualificacion.com/iconsejos/que-es-edtech-y-su-objetivo/

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Avila Mogrovejo , P. A., & Segarra Figueroa , O. P. (2025). Canvas como apoyo pedagógico en la enseñanza de Biología: Una alternativa para mejorar la continuidad en el aprendizaje de estudiantes de bachillerato de la oferta educativa nocturna. Arandu UTIC, 12(2), 4708–4728. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1258

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.