Sinergia entre Técnicas Regionales Avanzadas y Cirugía Ortopédica en Trauma Mayor: Perspectivas Clínicas y de Seguridad
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1245Palabras clave:
cirugía ortopédica, técnicas regionales avanzadas, trauma mayor, seguridad clínica, recuperación postoperatoriaResumen
Este artículo explora la integración de técnicas regionales avanzadas en cirugía ortopédica para el manejo de trauma mayor, destacando sus beneficios en términos de seguridad, recuperación y reducción de complicaciones postoperatorias. Se realiza una revisión sistemática de literatura científica y estudios clínicos recientes sobre el uso de técnicas regionales en cirugía ortopédica en Bases de datos científicas como PubMed, SciELO y Redalyc; Estudios clínicos sobre anestesia regional en cirugía ortopédica; Análisis de casos en hospitales especializados en trauma mayor. Este artículo busca: Evaluar la eficacia y seguridad de las técnicas regionales avanzadas en cirugía ortopédica; Analizar la reducción de complicaciones asociadas a la anestesia general mediante el uso de bloqueos nerviosos y Explorar la literatura científica actual sobre protocolos de manejo multimodal del dolor. Se incluyen estudios con pacientes sometidos a cirugía ortopédica con técnicas regionales avanzadas. Se excluyen estudios con muestras pequeñas o sin datos sobre seguridad.
Descargas
Citas
APONTE, J. F. U. (2022). INCIDENCIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE EN PACIENTES POLIFRACTURADOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 2 DR. GUILLERMO FAJARDO ORTIZ (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO)
Camacho López, A. (2013). La Ketamina a Dosis Bajas como Terapia Analgesica, en paciente programado de Cirugia Ortopedica.
Carrillo Betancourt, V. K. (2014). GUÍA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS SOMETIDOS A CIRUGÍAS DE APENDICECTOMÍAS, Y SUS EFECTOS E INFLUENCIAS EN LA RECUPERACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012.
Dukan, R., Otayek, S., Silvera, J., & Masmejean, E. H. (2022). Cirugía de los traumatismos recientes del carpo. EMC-Técnicas Quirúrgicas-Ortopedia y Traumatología, 14(2), 1-17.
Maldonado, D. A. M., Maldonado, D. I. O., Robles, S. E. G., Tufiño, E. J. S., Riofrío, A. E. C., & Noriega, B. V. F. (2024). Actualización en el manejo de los defectos óseos: Artículo de revisión: Update on the management of bone defects. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(3), 2083-2094.
Marcillo, W. E. P., Cedeño, G. A. M., Leones, G. G. R., Paredes, M. G. O., Ortega, K. E. A., Camacho, J. E. A., & Latorre, D. A. I. (2023). Avances y Mejoras en Cirugía General: Mejorando la Atención Quirúrgica y los Resultados del Paciente. Salud ConCiencia, 2(2), e71-e71.
Ochoa, K. D. G., Miranda, S. A. P., & Pabón, V. R. Actualización de la Herramienta web Sobre Instrumental Quirúrgico de Cirugía General. Actas Urológicas Españolas, 45(5), 345-352.
Sánchez Álvarez, E. J. análisis de riesgos y metodología de trabajo seguro en entorno de quirófanos hospitalarios.
Segovia, L., & Sánchez, M. B. S. (2024). Herramientas virtuales para el diagnóstico clínico: modelos 3D de elementos finitos en biomecánica. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-21.
Troncoso Gutiérrez, T. (2023). Expectativas socio-técnicas de la telemedicina: una mirada sistémico-constructiva a la célula de cuidados paliativos y alivio del dolor en el Centro de Salud Familiar Hualpencillo.
Troncoso Gutiérrez, T. (2023). Expectativas socio-técnicas de la telemedicina: una mirada sistémico-constructiva a la célula de cuidados paliativos y alivio del dolor en el Centro de Salud Familiar Hualpencillo.
Véliz, I. C., Rodríguez, R. E., Quesada, S. M. S., & Ramírez, G. M. (2020). Anestesia peridural en cirugía ortopédica de miembros inferiores. Hospital Celia Sánchez Manduley. Julio-Diciembre 2019. Manzanillo. MULTIMED, 24.
Zafra, R. P., Parramon, N. A., Albiol-Perarnau, M., & Torres, O. Y. (2024). Análisis de retos y dilemas que deberá afrontar la bioética del siglo xxi, en la era de la salud digital. Atención primaria, 56(7), 102901.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Carlos Lema Balla, Pamela Belén Carrillo Cepeda, Jorge Sebastian Guaraca Ordoñez, Susan Karina Ortega Castillo, Mauricio Andres Marrugo Martinez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.