Desconexión laboral en la rama judicial y cómo esta ha afectado la salud mental de los trabajadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1150

Palabras clave:

desconexión laboral, trabajadores, estrés, pandemia, riesgos

Resumen

El objetivo de la investigación es brindar un panorama más amplio acerca de la desconexión laboral y cómo esta afecta la salud mental de los trabajadores de la rama judicial, además de resaltar que, a pesar de los diferentes acuerdos para poder regular este tema, por lo que vale mencionar el desgaste los trabajadores han tenido es significativo. Cabe destacar que las regulaciones que se llevaron a cabo no trataban el tema de cómo manejar las situaciones en casos donde los trabajadores fueron afectados psicológica o mentalmente, debido al exceso de trabajo. Con base en lo anterior se establece la ley 2191 de 2022 la cual regula la desconexión laboral, luego de que esta pasará por una serie de acuerdos que contribuyen a su elaboración. Pero esta tiene el defecto de que los trabajadores no estipulan un límite entre el trabajo en casa y lo doméstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almanza, J. E. (2022). El derecho a la desconexión laboral, un análisis comparado. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/1d52bbe2-8f18-4169-88f0-3db82a256822/content

American Psychological Association. (2013, abril 15). Comprendiendo el estrés crónico. American Psychological Association. Recuperado el 10 de noviembre de 2024, de https://www.apa.org/topics/stress/estres-cronico

Barreras Monte Alegre, R. L. (2023, enero 21). Por medio de la cual se expide la Ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones [Ley 1616 de 2013]. Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 10 de noviembre de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf

Bernal Quiroz, N. F. (2021, julio 26). El derecho a la desconexión digital laboral en Colombia: Conceptualización, desarrollo y percepción en el territorio nacional colombiano. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/82833/1012449485.2022.pdf?sequence=6

Buitrago, J. (2022). Culpa patronal generada por el síndrome de desgaste ocupacional. Empresarial y Laboral, 3. Recuperado de https://revistaempresarial.com/legislacion/culpa-patronal-generada-por-el-sindrome-de-desgaste-ocupacional/

Correa Carrasco, M., & Quintero Lima, M. G. (2020, febrero). Los nuevos retos del trabajo decente: la salud mental y los riesgos psicosociales. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/a3698114-9694-43fc-bf20-16df49362c3e/content

Corte Constitucional. (2022, junio 15). C-212-22. Recuperado el 13 de octubre de 2024, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-212-22.htm

Corte Constitucional. (2023, agosto 29). C-331-23. Recuperado el 13 de octubre de 2024, de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/C-331-23.htm

Cuestas Gómez, J. M. (2020, junio 30). Instructivo para trabajo en casa DAJO20-445. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/34644201/35096801/DEAJO20-445+URH+-+Instructivo+para+trabajo+en+casa_.pdf

Función Pública. (s.f.). El estrés laboral. Recuperado el 9 de noviembre de 2024, de https://www1.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/el-estres-laboral/

Jueces de control de garantías no tienen derecho a pago de horas extras. (2022, agosto 18). Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/jueces-de-control-de-garantias-no-tienen-derecho-pago-de-horas-extras

Ley 2088 de 2021. (2021, mayo 12). Por medio de la cual se regula el trabajo en casa. Función Pública. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970

Ley 2191 de 2022. (2022, enero 6). Por medio de la cual se regula el derecho a la desconexión laboral. Función Pública. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177586

López Jaramillo, G. S. (2021, agosto 26). Acuerdo PCSJA21-11840. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de

https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2FUpload%2FA-11840.pdf

Luna, M., Hamana, L., Colmenares, Y., & Maestre, C. (2001, abril). Ansiedad y depresión. SciELO. Recuperado el 10 de noviembre de 2024, de

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642001000200002

Morante García, J., Briceño Mejía, C. A., Moreno González, N. C., Granados Carrascal, P. A., & Arévalo Mendieta, F. (2014, septiembre). Cartilla laboral para la Rama Judicial. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de

https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10240/5245283/CARTILLA+LABORAL+PARA+LA+RAMA+JUDICIAL.pdf

Narváez, M. (s.f.). Método de investigación cualitativo: Qué es y cómo usarlo. QuestionPro. Recuperado el 28 de octubre de 2024, de https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-de-investigacion-cualitativo/

Parra Osorio, L., Gaona Ramírez, J. E., Romero Pumalpa, D. A., & Acosta Fernández, M. (2018, diciembre 27). Providencias favorables de acoso laboral y precariedad en altas cortes en Colombia: Abordaje fenomenológico. SciELO. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.co/pdf/repbl/n26/1909-4450-repbl-26-171.pdf

Pérez, P. (2019). ¿Qué es el estrés laboral y cómo medirlo? SciELO Colombia. Recuperado el 29 de octubre de 2024, de

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522019000100156

Remolina Botía, D. A. (2020, junio 5). Acuerdo PCSJA20-11567. Rama Judicial. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de

https://www.ramajudicial.gov.co/documents/36754668/39585801/ACU_CSDJ_11567.pdf

Remolina Botía, D. A. (2020, septiembre 30). Acuerdo PCSJA20-11632. Rama Judicial. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2fUpload%2fPCSJA20-11632.pdf

Rodríguez Guzmán, A. E. (2022, febrero 25). Acuerdo PCSJA22-11930. Rama Judicial. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2fUpload%2fSESIO%c2%b4N+23+FEB+22-+ACUERDO+11930+-+PRESENCIALIDAD.pdf

Torres Corredor, H. (2007, mayo 31). Acuerdo PSAA07-4063 de 2007. Rama Judicial. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2FUpload%2F4063-07.doc#:~:text=ACUERDO&text=%E2%80%9CPor%20el%20cual%20se%20establece,Consejo%20Superior%20de%20la%20Judicatura%E2%80%9D

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Garzón Acosta, E. (2025). Desconexión laboral en la rama judicial y cómo esta ha afectado la salud mental de los trabajadores. Arandu UTIC, 12(2), 3272–3282. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1150

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.