Variables que intervienen en la actitud hacia la práctica de Educación Física en estudiantes de secundaria en Bogotá, Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1119

Palabras clave:

educación física, actitud estudiantil, motivación, percepción del profesor, experiencias previas

Resumen

La actitud hacia la práctica de Educación Física (EF) en estudiantes de secundaria  Permite su acercamiento y su participación en cuanto se pueden describir y referir las diferentes variables que pueden ser y también como entender las acciones de prevención y revisión, en búsqueda de beneficios que se pueden dar desde las diferentes prácticas, permitiendo alcanzar buenos resultados. La práctica de la educación física está influenciada desde diferentes variables que afectan su motivación y rendimiento, exponiendo a los estudiantes con bajos procesos académicos y una actitud negativa ante las diferentes clases que se lleven a cabo. Se debe entender que la educación física no es solo una materia desde el mismo currículo escolar, si no que juega un papel muy importante en cuanto al desarrollo físico, social y emocional de cada uno de los estudiantes, enfocado a contribuir y consolidar los diferentes hábitos de vida saludable que se proponen desde la educación física pensando a futuro la mejorade la calidad de vida de cada uno de los estudiantes.Algunas variables que estas asociadas son: Percepción del Profesor: Como el profesorado entiende las acciones en cuanto al desarrollo de las clases, también la percepción de las competencias de cada uno de los docentes en cuanto al desarrollo de las diferentes clases y cuál puede ser la motivación para los estudiantes y cuales pueden afectar la asignatura Experiencias Previas:  Revisión de las experiencias con las que llegan los estudiantes y como se relacionan con las clases de educación física, su interés y la participación para las clases. Motivación:  Reconocimiento de los factores en cuanto a su actitud para la clase de educación física, desde los factores internos y externos, entre ellos como lo es la evaluación que se puede dar con resultados positivos o negativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gamonales, M. (2016). Actitudes de los estudiantes de secundaria y media frente a la Educación Física. Tesis, Institución Educativa Los Pinos, Florencia, Caquetá. Disponible en repositorio de la Universidad Libertadores.

Este estudio analiza cómo variables como la etapa educativa, actitud del docente, disponibilidad de materiales deportivos y motivación influyen en la actitud hacia la educación física, destacando la disminución de la actitud positiva con el avance escolar.

Cortés, J. (2019). Actitud hacia la actividad física y el deporte en usuarios del programa Recreovía, Suba, Bogotá. Tesis de posgrado.

Evalúa la relación entre la práctica deportiva y la actitud hacia la actividad física en población bogotana, mostrando que quienes practican deporte presentan una actitud más favorable.

García Pérez et al. (2020). Influencia de la educación física en el desarrollo de hábitos saludables y actitudes positivas en estudiantes.

Resalta la importancia del docente en fomentar actitudes responsables y positivas hacia la asignatura para promover estilos de vida saludables desde la escuela.

Mejía Medina y Mayorga Ortiz (2023). Relación entre actitud hacia la educación física y rendimiento académico en estudiantes de secundaria.

Señalan que una actitud favorable hacia la educación física se asocia con mayor motivación y mejor desempeño académico.

Carcamo-Oyarzón et al. (2017). Estudio comparativo sobre actitudes hacia la educación física en estudiantes de secundaria en Chile y Alemania.

Identifican que la actitud varía según la edad y etapa escolar, influida por factores sociales y personales.

Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (s.f.). Educación Física, Recreación y Deporte: Lineamientos curriculares.

Documento oficial que aborda los factores socioculturales y pedagógicos que determinan la enseñanza y actitud hacia la educación física en Colombia.

Estudio sobre estilos de enseñanza en educación física en básica secundaria en Bogotá. (2024). Revista Actividad Física y Ciencias.

Analiza cómo los estilos docentes impactan en la actitud y participación de los estudiantes.

Escala de actitudes hacia la actividad física y el deporte (E.A.F.D.) - Digitum

Actitud hacia la Educación Física en estudiantes de primaria alta en México - Dialnet

Artículo de investigación Actitudes hacia la Educación Física - Revista Social Fronteriza

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Torres Ibarguen, J. M. (2025). Variables que intervienen en la actitud hacia la práctica de Educación Física en estudiantes de secundaria en Bogotá, Colombia. Arandu UTIC, 12(2), 2926–2937. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1119

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.