El rol del docente en la formación de competencias socioemocionales en estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.954

Palabras clave:

competencias socioemocionales, docente, estudiante, formación

Resumen

Las competencias socioemocionales son un elemento valorado y considerado importante dentro de la educación moderna con enfoque integral de desarrollo estudiantil. En este sentido el docente es un pilar importante de acompañamiento y guía en el modelado emocional. La investigación se orienta a analizar el rol del docente en la formación de competencias socioemocionales en estudiantes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ávila Pinto, P., Núñez Sepúlveda, G., & Quitral San Martín, L. (2024). Influencia de las competencias socioemocionales en el desarrollo de la formación por competencias en estudiantes de eduación superior. Revista Reflexión e Investigación Educativa, 6(1), 1-8. doi: https://doi.org/10.22320/reined.v6i1.6465

Borja Sarmiento, M. (2022). Rol del docente en la educación socioemocional: Aspecto clave dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes durante la pandemia. La Casa del Maestro, 1(2), 9-14. Obtenido de

https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/4310

Brito Sánchez, A., Vargas Jiménez, R., Castillo Sotelo, M., & Berra Ruiz, E. (2022). La formación socioemocional: una necesidad en los docentes de todos los niveles educativos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 4(3), 651-663. Obtenido de https://www.revistacneipne.org/index.php/cneip/article/view/163

Caballero Cobos, M., & Llorente , V. (2022). Formación docente en neuroeducación para la mejora de las competencias lectoras, matemáticas, sociales, emocionales y morales de estudiantes de secundaria. Un estudio cuasiexperimental de dos años. Revista de Psicodidáctica, 27(2), 158-167. doi: https://doi.org/10.1016/j.psicod.2022.04.001

Flores Cubas, V. (2023). Estrategia didáctica para desarrollar competencias socioemocionales en estudiantes del curso de pediatría de medicina humana de una Universidad Nacional de Lima. Obtenido de Universidad San Ignacio de Loyola: https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/e17c3229-acce-43ba-9342-0cd1f1621963

Gélvez Pabón, J. (2025). Las competencias socioemocionales en el contexto escolar de la educación básica secundaria. Acción y Reflexión Educativa(50), 122-137. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9934768

Hidalgo Achig, M., Quimba Herrera, F., & Navia Pisco , A. (2020). La educación superior en Ecuador: análisis de las competencias laborales en la actividad. Mundo Recursivo, 3(1), 103-120. Obtenido de https://www.atlantic.edu.ec/ojs/index.php/mundor/article/view/41

Hidalgo Achig, M., Salguero Núñez, S., Sandoval Cárdenas, M., & Iza Garnica, J. (2021). Teleeducación: Brecha digital una realidad palpable: una mirada desde la comunidad educativa. Horizontes, 5(21), 1563-1579. doi:

https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.298

Mendoza Lira, M., Migliaro Fernández, A., & Aros Guasch, C. (2022). Relevancia pedagógica de las competencias socioemocionales desde la perspectiva de los profesores de educación primaria. Entramados Educación y Sociedad, 9(12), 120-136. Obtenido de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/6078/6757

Descargas

Publicado

2025-05-22

Cómo citar

Freire Andocilla , A. C., Villacís Torres , S. C., Molina Paredes, M. L., & Velásquez Cajas, Ángel P. (2025). El rol del docente en la formación de competencias socioemocionales en estudiantes. Arandu UTIC, 12(2), 739–750. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.954

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.