Validación por juicio de expertos de un instrumento para evaluar la calidad del gasto público
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.884Palabras clave:
cuestionario, gasto público, metodología, municipio, presupuestoResumen
La evaluación de la calidad del gasto público es un tema clave en organismos internacionales y en estudios regionales, especialmente en América Latina. En Ecuador, la concentración del gasto corriente limita la inversión estratégica, lo que destaca la necesidad de metodologías estandarizadas para análisis. Este estudio tiene como objetivo desarrollar y validar un cuestionario para medir la eficiencia del gasto público, contribuyendo a una gestión fiscal más transparente y efectiva. El enfoque metodológico fue cuantitativo, utilizando un cuestionario estructurado de 26 preguntas en escala de Likert. La validación se realizó mediante el índice de V de Aiken y el coeficiente alfa de Cronbach, con la participación de 12 expertos en proyectos y planificación pública. La aplicación del cuestionario se llevó a cabo a través Google Forms, con una muestra de 16 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico discrecional. Los análisis estadísticos se realizaron en SPSS Statistics 25. Los resultados fueron altamente satisfactorios, el índice de Aiken mostró un valor promedio de 0.89, lo que refleja un alto nivel de acuerdo entre los expertos sobre la relevancia del instrumento. El coeficiente alfa de Cronbach alcanzó un 99%, lo que garantiza la fiabilidad del cuestionario. Estos resultados dieron lugar a la validación, mediante juicio de expertos, de un instrumento diseñado para evaluar la calidad del gasto público en una entidad gubernamental. Este instrumento facilitará una toma de decisiones fundamentada, así como la implementación de políticas públicas eficaces orientadas a mejorar la gestión financiera.
Descargas
Citas
.Aiken, L. R. (1980). Content validity and reliability of single items or questionnaires. Educational and Psychological Measurement, 40(4), 955–959.
https://doi.org/10.1177/001316448004000419
Banco Mundial. (2022, December 23). La inflación podría causar estragos en los pobres del mundo.
Bernal-García, M. I., Salamanca Jiménez, D. R., Perez Gutiérrez, N., & Quemba Mesa, M. P. (2020). Validez de contenido por juicio de expertos de un instrumento para medir percepciones físico-emocionales en la práctica de disección anatómica. Educacion Medica, 21(6), 349–356. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.08.008
Burbano-Figueroa, O. (2023). Innovación en tiempos de incertidumbre: visión ydireccionalidad en sistemas de innovación. Suma de Negocios, 14(30), 78–94.
https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.V14.N30.A8
Flores-Aguilar, J., & Terán Cazares, M. M. (2022). Validez de contenido de juicio por expertos en instrumento para medir la influencia de factores psicosociales en el estrés organizacional en empresas del giro hotelero. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 9(3), 219. https://doi.org/10.46677/compendium.v9i3.1130
FMI. (2014).Mmanual de estadísticasde finanzas públicas.
https://www.imf.org/external/pubs/ft/gfs/manual/2014/gfsm_2014_spa.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leonardo Marcelo Idrobo Ocampo, Karina Alexandra Vásquez Espinosa, Magdalena Emperatriz Jingo Ichau, Juan Carlos Muyulema Allaica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.