Uso de chatbots inteligentes como herramienta estratégica para la mejora de la atención al cliente en empresas de telecomunicaciones en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1198

Palabras clave:

inteligencia artificial, atención al cliente, chatbots, automatización de procesos

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar el uso de la Inteligencia Artificial, específicamente los chatbots, en la mejora de la atención al cliente en las empresas de telecomunicaciones. Se empleó una metodología descriptiva basada en la recolección de datos mediante investigaciones, con un enfoque en las ventajas del uso de la IA para automatizar respuestas y reducir los tiempos de espera. Los resultados muestran que la implementación de chatbots ha permitido optimizar el proceso de atención al cliente, mejorando la satisfacción del usuario y reduciendo los errores en los procedimientos. Las conclusiones destacan que los chatbots son herramientas clave para aumentar la eficiencia operativa en las empresas, permitiendo una atención más rápida y precisa, y contribuyendo al desarrollo económico mediante el uso de tecnologías avanzadas como la IA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguas, D. (2024). Integración de inteligencia artificial a la mesa de servicios de Telefónica Ecuador (OTECEL S.A.). Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/items/b4cabd8b-64b9-4322-b3f8-a920eaa344f0?utm_source=

Burgos, J. (2025). Análisis comparativo de chatbots para optimizar la atención al cliente en empresas de servicios. Obtenido de

https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8900/html

Cedeño, D. (2023). CHATBOTS y su influencia en el servicio al cliente de las MIPYMES de la Ciudad de Guayaquil. Obtenido de https://repositorio.ug.edu.ec/items/f64eb070-c595-4e32-aeed-58478f16aa70?utm_source=

Garzon, M. (2025). Análisis sistemático sobre la eficiencia comunicativa entre chatbots basados en reglas y modelos de lenguaje natural. Obtenido de https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9020/9406

IBM. (2020). Chatbots. Obtenido de http://www.ibm.com/watson/how-to-build-a-chatbot

Laboren, R. (2024). Una mirada a la Inteligencia Artificial desde los Ecuatorianos conectados 2024. Obtenido de https://www.ipsos.com/es-ec/una-mirada-la-inteligencia-artificial-desde-los-ecuatorianos-conectados-2024

Molina, I. (2023). ¿Cómo la inteligencia artificial está elevando el servicio al cliente en grandes empresas en Ecuador? Obtenido de https://www.makersclub.la/como-la-inteligencia-artificial-esta-elevando-el-servicio-al-cliente-en-grandes-empresas-en-ecuador/

Pionce, M. (2022). Chatbots para ventas y atención al cliente. Obtenido de https://revistas.unesum.edu.ec/JTI/index.php/JTI/article/download/12/12

Slack. (2023). Inteligencia artificial en las empresas: ventajas y desafíos. Obtenido de https://slack.com/intl/es-es/blog/transformation/inteligencia-artificial-en-las-empresas

Tejada, R. (2019). Análisis del uso de la Inteligencia Artificial en la atención presencial de los clientes de Empresa de Telecomunicaciones Región Sur en el 2018. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7203/3/IV_FIN_108_TI_Tejada_Romero_2019.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

Segura Torres, M. J., Navas Espin, W. R., Zurita Hurtado, H. A., Parra López, R. A., & Zambrano Silva, D. H. (2025). Uso de chatbots inteligentes como herramienta estratégica para la mejora de la atención al cliente en empresas de telecomunicaciones en Ecuador. Arandu UTIC, 12(2), 3910–3919. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1198

Número

Sección

Ciencias y Tecnologías

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a