El método Doman para el fortalecimiento de la comprensión lectora en niños de tercer año de educación básica
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.918Palabras clave:
método Doman, comprensión lectora, neuroplasticidad, motivación, memoriaResumen
La comprensión lectora es indispensable en la formación del estudiante de educación escolar, es una habilidad que le permite la adquisición de aprendizajes gracias al conocimiento de palabras, comprensión e interpretación del texto leído, por ende, en esta investigación se planteó analizar la eficacia de la metodología Doman en el desarrollo de la comprensión lectora de estudiantes de educación básica. La metodología estuvo orientada por un enfoque mixto de diseño cuasiexperimental con evaluación pre y postest de un solo grupo, en el que se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva, en el que participaron estudiantes de tercer grado, quienes fueron elegidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados postest demostraron avances significativos en el desarrollo de la comprensión lectora gracias a la metodología Doman situándose en un nivel medio y alto respectivamente en relación al pretest. Se concluye que el método Doman es eficaz en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, ya que propicia la participación y motivación del estudiante gracias a la estimulación de la percepción, memoria y atención elementos cognitivos que el niño debe activar para alcanzar aprendizajes significativos durante su desarrollo escolar.
Descargas
Citas
Alemán, L y Carvajal, M. (2017). Niveles de comprensión lectora de los estudiantes de trabajo social y comunicación e información y las tareas de lectura en el contexto aula. Congreso Nacional de Investigación Educativa. San Luís de Potosí.
Altamirano, W. P. C. (2024). Análisis de la comprensión lectora en la educación. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Volumen 7, Ni 31, pp. 2699 – 2710. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i31.695
Armijos, A., Paucar C., y Quintero J. (2023). Estrategias para la comprensión lectora: Una revisión de estudios en Latinoamérica. Revista Andina de Educación 6(2). https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.2.6
Ayuso, A., Santiago, R., y Ruiz, I. (2019). Método Doman para la inclusión e intervención de niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje. Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad, vol. 5, núm. 3, Julio, pp. 91-105.
Bagur-Pons, S., Rosselló-Ramon, M. R., Paz-Lourido, B., y Verger, S. (2021). El enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 27(1), . https://doi.org/10.30827/relieve.v27i1.21053
Canet L., Urquijo, S., y Richards M. (2009). Predictores cognitivos de niveles de comprensión lectora mediante análisis discriminante. International Journal of Psychologycal Research 2, 99-111.
Catuto, G., y Catuto, T. (2023). El método Doman en la iniciación de la lectura en niños de 5 a 6 años. [Tesis de Licenciatura, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio digital. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10377?locale=en
Contreras, S. (2021). La comprensión lectora para el éxito escolar. Dom. Cien., Vol. 7, núm. 3, Julio-Septiembre 2021, pp. 61-81. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i3.1982
Costa, R. L., (2023). Neurociência e aprendizagem. Revista Brasileira de Educação, 28( ), 1-22. https://doi.org/10.1590/S1413-24782022280010
Doman, G. (2006). Cómo enseñar a leer a tu bebé. Square One Publishers.
Doman, G., y Doman, J. (1994). Cómo dar a tu bebé conocimientos enciclopédicos. Avery Publishing Group.
Durango, Z. (2017). Niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la corporación Universitaria Rafael Núñez (Cartagena de Indias). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 51, 156-174. https://bit.ly/3UOr2vq
Flores-Flores, R. A., Huayta-Franco, Y. J., Galindo-Quispe, A. I., López-Ruiz, C. D. P., & Gutiérrez-Rojas, J. R. (2022). Conciencia fonológica en la lectura inicial: una revisión sistemática. Cultura Educación Sociedad, 13(1), 61–74. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.04
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Eugenia Valle Vargas, Flavia Alejandra Klinger Otoya , Elizabeth Esther Vergel Parejo , María Fernanda Chiriboga Posligua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.