Mapa HJ-Biplot de Conocimientos y Prácticas en Seguridad Alimentaria y su Gradiente Socioeducativo
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1673Palabras clave:
attitudes and practices, toxicología alimentaria, hj-biplot, conocimientos, actitudes y prácticasResumen
La seguridad alimentaria depende de conocimientos y prácticas que no se distribuyen homogéneamente en la población estudiantil. Visualizar estos patrones y su gradiente socioeducativo puede orientar intervenciones educativas más eficaces. Estudio transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia, con 310 personas del cantón Milagro (Ecuador). Se aplicó cuestionario digital sobre sociodemografía, conocimientos y prácticas en inocuidad, y exposición informativa. Se construyó una matriz indicadora y se realizó HJ-Biplot (=0,5) para representar simultáneamente individuos y categorías; se exploraron tipologías mediante k-means (k=3). Predominaron mujeres (60,3%) y edades 18–25 años. Reportaron saber qué es contaminación (80,3%) y seguridad alimentaria (65,2%); 53,9% indicó conocer toxicología alimentaria. En prácticas, la mayoría optó por descartar alimentos deteriorados y detener el consumo ante sabor extraño. El HJ-Biplot mostró dos ejes (18,95% y 8,82% de varianza explicada) con co-alineación entre vectores de conocimiento, prácticas preventivas y exposición informativa (formación institucional y páginas web). Los clústeres distinguieron perfiles: (i) alto conocimiento/práctica coherente; (ii) intermedio; (iii) menor exposición formativa y prácticas menos consistentes. El mapa revela un gradiente socioeducativo: mayor escolaridad y exposición informativa se asocian con conductas más seguras. El HJ-Biplot ofrece una cartografía útil para focalizar estrategias curriculares y de comunicación de riesgos. Limitaciones: diseño transversal y muestreo por conveniencia restringen inferencias causales y generalización. Se recomienda evaluar intervenciones educativas y su desplazamiento en el plano factorial en estudios longitudinales.
Descargas
Citas
1. Grace D. Burden of foodborne disease in low-income and middle-income countries and opportunities for scaling food safety interventions. Food Security. 2023; 15(6): p. 1475-1488.
2. Islam NM, Hassan HF, Amin B, Aktarujjaman M, Farjana N, Roy N. Food safety and handling knowledge and practices among university students of Bangladesh: Acroos-sectional study. Heliyon. 2022; 8(12).
3. Rosales AP, Linnemann AR, Luning PA. Food safety knowledge, self-reported hygiene practices, and street food vendors’ perceptions of current hygiene facilities and services - An Ecuadorean case. Food Control. 2023; 144.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pamela Alejandra Ruiz Polit

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.















