Correlación entre clasificación ti-rads y hallazgos citológicos por punción aspirativa con aguja fina: análisis de casos clínicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1470

Palabras clave:

ti-rads, ecografía tiroidea, glándulas, biopsia, citología, malignidad

Resumen

Los nódulos tiroideos representan un hallazgo común en la práctica clínica, muchas veces identificados mediante ecografía por sospecha clínica o de forma incidental. Ante este contexto, surge la necesidad de herramientas estandarizadas que permitan estratificar el riesgo de malignidad y guiar la conducta médica. El sistema TI-RADS, desarrollado por el Colegio Americano de Radiología, clasifica los nódulos tiroideos según características ecográficas específicas como composición, ecogenicidad, forma, márgenes y presencia de calcificaciones. Esta escala, que va desde TI-RADS 1 (glándula normal) hasta TI-RADS 5 (alta sospecha de malignidad), proporciona una guía precisa sobre cuándo indicar seguimiento o biopsia. La Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF), por su parte, es una técnica diagnóstica fundamental para confirmar o descartar malignidad citológica en los casos sospechosos. Este artículo analiza la aplicación clínica del sistema TI-RADS y su correlación con la PAAF en el manejo de nódulos tiroideos, destacando su impacto en la toma de decisiones y en la reducción de procedimientos invasivos innecesarios. A través de casos representativos, se enfatiza la utilidad de este enfoque combinado como herramienta de valoración eficaz y segura en la práctica médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Biopsia o punción con aguja fina (PAAF). Citología e histología. Prueba diagnóstica.

Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/pruebas-diagnosticas/biopsia-paaf

Cappelli, C., Castellano, M., Pirola, I., Gandossi, E., De Martino, E., Cumetti, D., Agosti, B., & Rosei, E. A. (2006). Thyroid nodule shape suggests malignancy. European Journal of Endocrinology, 155(1), 27–31. https://doi.org/10.1530/EJE.1.02177

Colmenero, I., & González-Mediero, I. (2008). Punción aspirativa con aguja fina: utilidad e indicaciones. Anales de Pediatría Continuada, 6(5), 284–287. https://doi.org/10.1016/S1696-2818(08)74881-9

Eco-PAAF | Blogs Quirónsalud. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.quironsalud.com/blogs/es/mariposa-cuello/eco-paaf

Fernández Sánchez, J. (2014). Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuación modificada con respecto a los criterios ecográficos de malignidad. Revista Argentina de Radiología, 78(3), 138–148. https://doi.org/10.1016/J.RARD.2014.07.015

Gómez-Pérez, A. M., Fernández-García, J. C., Iglesias, P., Díez, J. J., Álvarez-Escolá, C., Lecumberri, B., Lucas-Martín, A., Donnay, S., Cabrejas-Gómez, C., Menéndez- Torre, E., & Galofré, J. C. (2020). Diagnosis and treatment of thyroid nodules in Spain. Results of a national survey. Endocrinologia, Diabetes y Nutricion, 67(7), 438–445. https://doi.org/10.1016/j.endinu.2019.10.003

González Vásquez, C. M., Muñoz Durán, J. A., Isaza Zapata, S., González Londoño, J. F., & García Gómez, V. (2021). Concordance of the ACR TI-RADS. Radiología (English Edition), 63(6), 469–475. https://doi.org/10.1016/J.RXENG.2020.04.007

Lobo, M. (2018). Ecografía de tiroides. Revista Médica Clínica Las Condes, 29(4), 440–449. https://doi.org/10.1016/J.RMCLC.2018.06.002

¿Qué es el nódulo tiroideo TIRADS 3? | Vinmec. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.vinmec.com/eng/blog/what-is-thyroid-disease-tirads-3-en

Qué es i qué síntomas da? (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.endocrino.cat

Qué es i qué síntomas da?, Cáncer de tiroides, Tiroides | Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Dexeus Barcelona. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.endocrino.cat/es/tiroides.cfm/SF/446/ESP/cancer-tiroides.htm

¿Qué es la clasificación TI-RADS? | Clínica Dra. Martínez Miravete. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.dra-martinezmiravete.com/articulos/clasificacion-tirads/

Qué es PAAF. Diccionario Médico. Clínica U. Navarra. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/paaf

Radiopaedia.org, the peer-reviewed collaborative radiology resource. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://radiopaedia.org/

Raggiunti, B., Capone, F., Franchi, A., Fiore, G., Filipponi, S., Colagrande, V., Di Nicola, M., Mangifesta, R., & Ballone, E. (2011). Ultrasoundelastography: Can it provide valid information for differentiation of benign and malignant thyroid nodules? Journal of Ultrasound, 14(3), 136–141. https://doi.org/10.1016/J.JUS.2011.06.008

Remacha, I. E., Santamaría, D. Y., Llorca, P. P., Coma García, M., Fernández, Á., Covadonga, M., Morbelli, J. A., Luceño, M. Á., Complejo, R., & De León, A. (2024). ACTUALIZACIÓN EN NÓDULOS TIROIDEOS. ACR TI-RADS. Seram, 1(1). https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10994

Su, H. K., Dos Reis, L. L., Lupo, M. A., Milas, M., Orloff, L. A., Langer, J. E., Brett, E. M., Kazam, E., Lee, S. L., Minkowitz, G., Alpert, E. H., Dewey, E. H., & Urken,

M. L. (2014). Striving toward standardization of reporting of ultrasound features of thyroid nodules and lymph nodes: A multidisciplinary consensus statement. Thyroid, 24(9), 1341–1349. https://doi.org/10.1089/THY.2014.0110

TI- RADS clasificación | Esquemas y mapas conceptuales de Diagnóstico por Imagenes| Docsity. (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://www.docsity.com/es/docs/ti-rads-clasificacion/7155010/

Vista de Evaluación de la clasificación EU-TIRADS en una cohorte numerosa de pacientes con nódulos tiroideos: correlación radiopatológica. . (n.d.). Retrieved June 22, 2025, from https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9923/8389

Zerpa, Y., Vergel, M. A., Azkoul, J., Gil, V., De, G., Mérida, E., & Endo-Mer, (. (2013). Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo: Protocolo del servicio de endocrinología del Instituto Autónomo hospital Universitario de los Andes. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 11(2), 95–101. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102013000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Descargas

Publicado

2025-09-23

Cómo citar

Granizo Jara , J. L., Ortiz Andaluz, M. R., Castillo Cunalata, E. F., Ortiz Tenorio, F. V., & Villacis Rodríguez, K. R. (2025). Correlación entre clasificación ti-rads y hallazgos citológicos por punción aspirativa con aguja fina: análisis de casos clínicos. Arandu UTIC, 12(3), 2404–2423. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1470

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a