Viabilidad del sistema constructivo de muros portantes de hormigón armado en el cantón Santa Elena
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1466Palabras clave:
déficit habitacional, muros portantes, eficiencia constructiva, análisis financiero, viviendas multifamiliaresResumen
La construcción de viviendas multifamiliares en contextos urbanos enfrenta el desafío de garantizar seguridad estructural, eficiencia económica y sostenibilidad en la edificación. En este marco, el presente estudio evalúa la viabilidad técnica y financiera del uso del sistema constructivo de muros portantes de hormigón armado (MDL) en edificaciones multifamiliares de cinco niveles, en comparación con el sistema tradicional de pórticos (SP). El objetivo principal fue determinar si el sistema MDL ofrece ventajas estructurales y económicas frente al sistema SP, considerando los requerimientos normativos y las necesidades de reducción del déficit habitacional. Se aplicó un enfoque mixto que incluyó una revisión exhaustiva de la literatura, encuestas a profesionales del sector y una modelación computacional con el software SAP2000. Se analizaron parámetros estructurales como carga sísmica, desplazamientos y coeficientes de estabilidad, además de un análisis financiero de inversión, costos directos, tiempo de construcción y rentabilidad. Los resultados mostraron que el sistema MDL presenta un mejor desempeño frente a cargas laterales, con desplazamientos significativamente menores y en cumplimiento de la normativa ecuatoriana de la construcción (NEC). En el aspecto financiero, el MDL reduce en un 33% el tiempo de construcción respecto al SP, optimiza materiales en rubros claves y genera mayores márgenes de rentabilidad, lo que lo convierte en una alternativa económicamente más eficiente. En conclusión, el sistema MDL constituye una opción técnica y financieramente viable, capaz de aportar a la reducción del déficit habitacional mediante construcciones seguras, eficientes y sostenibles.
Descargas
Citas
Abu Oda, M. M. A., Tayeh, B. A., Alhammadi, S. A., & Abu Aisheh, Y. I. (2022). Key indicators for evaluating the performance of construction companies from the perspective of owners and consultants. Results in Engineering, 15, 100596. https://doi.org/10.1016/j.rineng.2022.100596
AGUADO BENITO, J. A. (2020, March 4). Fisac, construcción por analogías. Hormigón armado y bóvedas tabicadas. Libro de Actas - IX Congreso Internacional Arquitectura Blanca. https://doi.org/10.4995/CIAB9.2020.10616
Altaba, P. (2022). Introducción a los recursos técnicos y medios auxiliares en edificación. Universitat Jaume I. https://doi.org/10.6035/Sapientia187
Arengo Piragine, V., Breard, J. C., & Pilar, C. (2020). Anteproyecto de viviendas sociales con Steel Framing en Corrientes. Comparación con sistema húmedo tradicional. Arquitecno, 15, 37. https://doi.org/10.30972/arq.0154386
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Evelyn Gabriela Santos Orrala, Miguel Jamil Suárez Orrala, Vianna Andrea Pinoargote Rovello , Juan Carlos Muyulema Allaica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.