Crisis Energética y su Impacto en el Sector Turístico del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1304

Palabras clave:

crisis energética, funcionamiento, turismo local

Resumen

La energía eléctrica como la conocemos en la actualidad, ya sea alternativa renovable o tradicional es el motor principal de funcionamiento del sector turístico para un adecuado uso de las instalaciones, áreas y servicios de los diferentes tipos de proyectos y establecimientos que existen en el país. Tan solo la falta de conectividad a internet entorpece la calidad de los servicios para los emprendedores como para los clientes, lo cual lleva a pensar sobre la magnitud de afectación que causa la escasez de energía eléctrica en la planta turística de un cantón o ciudad y su impacto en los usuarios.Este trabajo consiste en analizar de manera objetiva el impacto de la crisis energética en el funcionamiento y calidad de los establecimientos turísticos del cantón La Maná utilizando una metodología con enfoque mixto que combina herramientas cualitativas y cualitativas aplicadas tanto a los propietarios como a las autoridades locales del área turística del cantón, Esta metodología permitió identificar el nivel de afectación de estrategias de adaptación y los principales desafíos enfrentados por los actores durante los cortes de energía eléctrica, Los resultados evidencian una capacidad de resiliencia  basada en soluciones inmediatas como el uso de generadores eléctricos y dispositivos recargables; Sin embargo estas alternativas resultan insostenibles a largo plazo, Lo que sugiere La importancia de adoptar la energía renovable como alternativa innovadora en el sector turístico la misma que promoverá la conservación de recursos naturales generando beneficios económicos para el turismo local y garantizando también la estabilidad laboral de sus colaboradores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bocca, D. M., Ortíz, J. J., & Lasso, C. C. (2025, Marzo 31). El impacto del desempleo en el desarrollo sostenible del turismo en Ecuador. Opuntia Brava, 17(especial 1), 238-246. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2247/3260

Bosch, J. L. (2024). Turismo: naturaleza y características. educo. Retrieved abril 24, 2025, from https://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/uncomaid/18126/Turismo%20-%20Naturaleza%20y%20caracter%c3%adsticas.%20Colecci%c3%b3n%20CRESTOMAT%c3%8dAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bueno López, M., Rodríguez Sarmiento, L. C., & Rodríguez Sánchez, P. J. (2016). Análisis de costos de la generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables en el sistema eléctrico colombiano. Ingeniería y desarrollo, 34(2), 416-419. http://www.scielo.org.co/pdf/inde/v34n2/v34n2a08.pdf

Fontalvo, J. C., & Santos, A. B. (n.d.). Barranquilla ante la crisis energética de 1992. Las Ciencias Humanas en el Caribe colombiano., 1, 197-263. https://www.uniatlantico.edu.co/wp-content/uploads/2024/12/Las-Ciencias-Humanas-en-el-Caribe-colombiano.-Nuevas-interpretaciones-y-reflexiones.pdf#page=188

GAD. (n.d.). DATOS GENERALES. Lamanágob. https://lamana.gob.ec/datos-generales/

GAD. (2019). ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN LA MANÁ. Lamanágob. https://drive.google.com/file/d/1bx58MwMGBVrQPAzKCOt3TIiwZJSYa8eH/view

IEA. (2023). World Energy Outlook 2023. International Energy Agency. Retrieved Abril 24, 2025, from https://www.iea.org/reports/world-energy-outlook-2023

Paulina Iveth Vizcaíno Zúñiga, Israel Alejandro Maldonado Palacios & Ricardo Javier Cedeño Cedeño. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina, 7(4), 9723-9762. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7658/11619

Reyes Romero, F. P. (2024, 04 25). Crisis energética en Ecuador: Origen, actualidad y alternativas para esta problemática. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR. https://ube.edu.ec/Pericias/articulo/23/Crisis%20energ%C3%A9tica%20en%20Ecuador:%20Origen,%20actualidad%20y%20alternativas%20para%20esta%20problem%C3%A1tica

Rojas Gutierrez, W. J. (2022). LA RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. STUDIUM VERITATIS, 16(20), 79-97. https://studium.ucss.edu.pe/index.php/SV/article/view/353/395

Villalma.J.S., & Paredes, K. D C. (2025, 03 20). Análisis de los contratos ocasionales en el sector privado: Impacto en la estabilidad laboral. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2), 22. https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3637/6670

Descargas

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

Tullmo Pilamonta , Y. E. (2025). Crisis Energética y su Impacto en el Sector Turístico del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi . Arandu UTIC, 12(3), 297–310. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1304

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.