Resistencia a la Insulina en pacientes escolares con diagnóstico de Obesidad: Un enfoque integral para la prevención de la Diabetes en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1143Palabras clave:
obesidad infantil, resistencia a la insulinaResumen
La obesidad infantil representa un creciente problema de salud pública en Ecuador, con una estrecha correlación con la resistencia a la insulina, un factor clave en la progresión a prediabetes y diabetes tipo 2. Este artículo analiza la fisiopatología, los métodos de diagnóstico y las estrategias terapéuticas de la resistencia a la insulina en niños ecuatorianos con obesidad, enfatizando la importancia de la detección temprana y la intervención multidisciplinaria. Se destaca la necesidad de adaptar las intervenciones al contexto local, considerando los factores socioeconómicos y culturales, para mejorar la prevención y el manejo de la diabetes en esta población.
Descargas
Citas
Resistencia a la insulina en los niños [Internet]. Aeped.es. [citado el 10 de abril de 2025] Disponible en: https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/resistencia-insulina-en-ninos
Resistencia a la insulina y la prediabetes [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [citado el 11 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es/resistencia-insulina-prediabetes
De cada 100 niños obesos 30 presentan resistencia a la insulina [Internet]. Gob.pe. [citado el 13 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/35658-de-cada-100-ninos-obesos-30-presentan-resistencia-a-la-insulina
Yeste D, Carrascosa A. Complicaciones metabólicas de la obesidad infantil. An Pediatr (Barc) [Internet]. [citado el 16 de abril de 2025] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2011.03.025
Naula Lliguicota, L. M., Romero Tonato, K. N., Tamay Vivar, N. A., & Ordoñez Aguilar, J. A. (2025). Impacto de la obesidad infantil en menores de 5 años: Perspectiva global y enfoque en ecuador. Arandu UTIC, 12(1), 1567–1582. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.695
Padilla-Vinueza, V. E., Tisalema-Tipan, H. D., Acosta-Gavilánez, R. I., Jerez-Cunalata, E. I., Moreno-Carrión, A. A., & Salvador-Aguilar, A. D. (2022). Obesidad infantil y métodos de intervención. https://doi.org/10.23857/dc.v8i41.2534
Quiroz Chele, A. M., Cabrera Yaguana, S. M., & Ayón Vélez, M. F. (2025). Impacto de la falta de educación en la nutrición adecuada de niños pertenecientes a zonas urbanas y rurales de Latinoamérica. Arandu UTIC, 12(1), 2194–2207. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.734
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ruth Haidee Hernandez Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.















