Evaluación de un sistema solar híbrido fotovoltaico-térmico para hosterías rurales: Viabilidad energética y económica en la región interandina del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1069

Palabras clave:

energía solar híbrida, sistemas fotovoltaico-térmicos, turismo sostenible, viabilidad energética, análisis económico

Resumen

La transición hacia fuentes de energía limpia en el sector turístico constituye una estrategia clave para la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa en regiones con alta riqueza natural. Este estudio evalúa la viabilidad técnica y económica de un sistema solar híbrido que combina generación fotovoltaica y captación térmica instalado en una hostería rural ubicada en la región interandina del Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cacciuttolo, C., Guzmán, V., & Catriñir, P. (2024). Renewable Solar Energy Facilities in South America—The Road to a Low-Carbon Sustainable Energy Matrix: A Systematic Review. Energies, 17(22), 5532. doi: https://doi.org/10.3390/en17225532

Calderón-Vargas, F., Asmat-Campos, D., & Chávez-Arroyo, P. (2021). Sustainable tourism policies in Peru and their link with renewable energy: analysis in the main museums of the Moche route. Heliyon, 7(10). doi: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2021.e08188

CEPAL. (2022). Turismo sostenible en América Latina: desafíos y oportunidades energéticas.

González Pereira, C. C., Pereira Ayabaca, Á., Pulla Carpio, C. X., & Veintimilla Ruiz, D. M. (2024). Evolución de las Energías Renovables Basados en la Optimización Energética en su Relación con el Consumo Energético en la Fundación Albergue para Desamparados Divina Misericordia de la Ciudad de Machala en el Periodo 2023 – 2025. Ciencia Latina, 8(4). doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12504

Guzmán-Hernández, T., Obando-Ulloa , J. M., Álvarez de Eulate, X., Ilundain-López, R., Juan-Pérez, P., & Castro-Badilla, G. (2020). Evaluación de sistemas térmicos y fotovoltaicos solares en tres plantas procesadoras de leche de la región Huetar Norte, Costa Rica. Tecnología en marcha, 33(2). doi: https://doi.org/10.18845/tm.v33i2.4191

IRENA. (2023). Photovoltaics Cost Data. International Renewable Energy Agency.

Izaza-Alvarez, D., Jurado, F., Tostado-Véliz, M., & Arevalo, P. (2022). Decarbonization of the Galapagos Islands. Proposal to transform the energy system into 100% renewable by 2050. Renewable Energy, 189, 199-220. doi: https://doi.org/10.1016/j.renene.2022.03.008

Jala Cabañas, E., Espinoza Canaza, F., Gosgot Angeles, W., & Rivera López, R. Y. (2022). Análisis energético de un sistema híbrido fotovoltaico-térmico bajo las condiciones climáticas de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Investigación De Agroproducción Sustentable, 6(1), 66-73. doi: https://doi.org/10.25127/aps.20221.856

Jalca Cabañas, E., Espinoza Canaza, F., Gosgot Angeles, W., & Rivera López, R. Y. (2022). Análisis energético de un sistema híbrido fotovoltaico-térmico bajo las condiciones climáticas de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Revista De Investigación De Agroproducción Sustentabl, 6(1), 66-73. doi: https://doi.org/10.25127/aps.20221.856

MEER. (2022). Atlas Solar del Ecuador. Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Melchor Quintas, D., Carvajal Mariscal, I., & Quitno Díez, P. (2024). Metodología de cálculo y modelado de las necesidades térmicas en el proceso de producción de una destiladora de mezcal tradicional. Acta Universitaria, 34, 1-18. doi: https://doi.org/10.15174/au.2024.3880

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

García Gavilánez, R. J., Betancourt Ludeña, K. L., Garzón Cárdenas, C. M., & Caicedo Hinojosa, L. A. (2025). Evaluación de un sistema solar híbrido fotovoltaico-térmico para hosterías rurales: Viabilidad energética y económica en la región interandina del Ecuador. Arandu UTIC, 12(2), 2341–2354. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1069

Número

Sección

Ciencias y Tecnologías

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.