¿Reforma o enmienda constitucional para habilitar la reelección del Presidente de la República?
Palabras clave:
Constitución, Reforma, Enmienda, Presidente, ReelecciónResumen
En este ensayo sentamos nuestra interpretación respecto a un punto harto polémico en lo referente a la reelección del Presidente de la República, que recientemente ha convulsionado la vida social y política de la República. Daremos una somera definición de lo que significa, en su acepción jurídica, la palabra Constitución; luego haremos una breve exposición sobre la teoría de la norma fundamental y su relación con las normas derivadas de aquella; trataremos sobre el Poder Constituyente Originario y Derivado; daremos una definición jurídica de los conceptos de reforma y de enmienda, y por último sentamos nuestra postura respecto a cuál mecanismo constitucional es el único legítimo para modificar lo relativo a la prohibición actual de la reelección del Presidente y Vicepresidente de la República.
Descargas
Citas
Centurión, F. (1998). Derecho Constitucional. Asunción, Paraguay: Editorial EMASA S.R.L.
González, K. (2013). Reforma Constitucional. Debate Previo. Asunción, Paraguay: Editorial Intercontinental.
Fayt, C. (1998). Derecho Político. Editorial Depalma S.R.L.
Mendonça, J. C. (2013). La Interpretación Literal en el Derecho. Asunción, Paraguay: Editorial Intercontinental.
OMEBA (1979). Reforma de la Constitución en Enciclopedia Jurídica. Tomo XXIV. Buenos Aires, Argentina: Editorial Driskill. Pp. 196
Ramírez Candia, M. D. (2000). Derecho Constitucional Paraguayo. Asunción, Paraguay: Editorial Litocolor.
Rousseau (1762), El Contrato Social. Madrid, España. Editorial Espasa Calpe.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Arandu UTIC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.