Hilo de Ariadne en el laberinto de la memoria:

literatura, arte, ciencia y filosofía

Autores/as

Palabras clave:

memoria, olvido, manipulación, experiencia

Resumen

La temática abordada en este artículo bajo el título: Hilo de Ariadne en el laberinto de la memoria (literatura, séptimo arte, ciencia y filosofía) afecta a un aspecto del tiempo, pero con sesgado a una de sus dimensiones: el pasado. Este constituye una dimensión esencial del tiempo, porque está estrechamente vinculado con la memoria, la cual es fundamental en la existencia humana, ya que ella no solo soporta vivencias y experiencias de la vida, sino, sobre todo, es la condición de posibilidad necesaria del recuerdo. Este trabajo de investigación siguió el horizonte marcado por la siguiente pregunta general: ¿Cómo afectaría al hombre cualquier intento de manipulación neurobiológica con el afán de “comprender” o dominar la memoria humana? Este trabajo es de índole filosófica, por lo tanto, adopta el método reflexivo, argumentativo-lógico y hermenéutico. Después de una rápida y sucinta recorrida por la literatura, el séptimo arte, la ciencia y la filosofía, pues, sostenemos que cualquier manipulación técnico-científica de la memoria humana afectaría la naturaleza misma del hombre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bédécarrats, A., Chen, S., Pearce, K., Cai, D & Glanzman, D. L. (2018). RNA from trained aplysia can induce an epigenetic engram for long-term sensitization in || untrained aplysia. eNeuro, 5 (3).

Fillip K. Dick. (1966). Podemos recordar todo por usted. The Magazine of Fantasy & Science Fiction. http://alconet.com.ar/varios/libros/e-book_p/Podemos_recordarlo_todo_por_usted.pdf

Golin, S. y Bregman, A. (2014). El eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Focus Features. https://www.tokyvideo.com/es/video/eterno-resplandor-de-una-mente-sin-recuerdos-2

https://www.eneuro.org/content/5/3/ENEURO.0038-18.2018

Jorge Luis Borges. (1944). Funes el mentiroso. Colección Ficciones.

Nietzsche, F. (1874/2004). Sobre la utilidad y perjuicios de la historia en la vida. Biblioteca Daef.

Nietzsche, F. (1887/2003). La genealogía de la moral. Editorial Tecnos (grupo Anaya S.A). https://dn721805.ca.archive.org/0/items/genealogia-de-la-moral/Genealog%C3%ADa%20de%20la%20moral.pdf

Ortega y Gasset, J. (1914/1983): Meditaciones del Quijote. Tomo I. Obras completas. Alianza Editorial.

Descargas

Publicado

2025-11-04

Cómo citar

Montiel Benítez, A. J. (2025). Hilo de Ariadne en el laberinto de la memoria:: literatura, arte, ciencia y filosofía. Revista Científica Del Centro De Investigación Y Desarrollo, 5(1), 68–88. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.recide/index.php/revistas/article/view/42